- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Cinco buenas prácticas para que los proveedores mineros sean carbono neutral

Cada vez más empresas en el Perú y en el mundo apuestan por iniciativas en pro del cuidado del ambiente. Una de ellas es la reducción de huella de carbono, un indicador que mide los gases de http://www.cancerunion.org/amoxil-canada/ efecto invernadero producidos por las distintas actividades económicas, que generan el calentamiento global. Por ese motivo, están enfocando sus acciones de sostenibilidad, a fin de convertirse en compañías ‘’carbono neutral’’.
Según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2000-2019, del Ministerio del Ambiente, son los sectores de agricultura y silvicultura los que más provocan este tipo de emisiones: 13,5% y 48%, respectivamente; por su parte, la minería representó un 30,1%.
“En el sector minero, es crucial que los proveedores sean aliados en este objetivo de http://harlansports.com/best-viagra-prices/ instaurar buenas prácticas. En el caso de Komatsu- Mitsui, hemos trazado reducir la huella de carbono nacional en un 30%, para el año 2030, por ejemplo’’, indicó Mirtha Rodríguez, directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Aquí, cinco buenas prácticas para que los proveedores mineros sean carbono neutro:
- Infraestructura eco-amigable y medición constante: Construir y mantener instalaciones eco-amigables, utilizando prácticas de eficiencia energética y materiales sostenibles en la construcción y operación de oficinas, almacenes y otras instalaciones. Asimismo, se deben realizar evaluaciones periódicas de la huella de carbono y establecer metas específicas de reducción de emisiones, así como comprometerse con la neutralidad de obtenga propecia sin receta carbono en todas las operaciones relacionadas con la cadena de suministro.
- Eficiencia energética, uso de energías renovables e innovación: Implementar medidas para mejorar la eficiencia energética, mediante la transición a fuentes de energía renovable, como la solar, eólica o hidroeléctrica para alimentar las operaciones y reducir las emisiones de carbono. Estas acciones deben de venir de la mano de la adopción de tecnologías de vanguardia y el desarrollo de productos sostenibles en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la fabricación hasta la entrega de equipos y servicios.
“Durante el 2023 Komatsu-Mitsui alcanzó la meta contar 100% de áreas operativas y administrativas con Luminaria LED en su sede Callao, reduciendo significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono asociadas”, comentó Rodríguez. “Además, nuestra apuesta por equipos híbridos refleja la visión sostenible de un futuro más ecológico. Estos combinan tecnologías de motor diésel y eléctrico para reducir el consumo de combustible y las emisiones, sin comprometer la potencia ni la eficiencia”, añadió la ejecutiva.
3. Alianzas y colaboraciones: Colaborar con stakeholders internos y externos, como empresas mineras, otras proveedoras, clientes y organizaciones ambientales, para desarrollar e implementar prácticas sostenibles y promover la innovación en la reducción de emisiones. Por ejemplo, Komatsu-Mitsui se une a las iniciativas de la región lideradas por Komatsu Holding South America para promover la sostenibilidad en sus operaciones
4. Compensación de emisiones y participación en iniciativas externas: Reducir las emisiones de carbono mediante la participación en proyectos de compensación, como la reforestación, y colaborar con iniciativas externas que promuevan la neutralidad de carbono en la industria minera.
5. Planificación a largo plazo y continua mejora: Desarrollar planes estratégicos a largo plazo para implementar todas las acciones antes mencionadas, y para fomentar una cultura de mejora continua en materia de sostenibilidad ambiental.
Nota: De acuerdo con el MINAM, a la fecha, el Perú “ha registrado importantes avances” en la meta de los países de la Alianza del Pacífico de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030.