- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
Antamina, Minsur y Marcobre se unen a programa de innovación y resolución de desafíos
Con el fin de seguir consolidando la cultura de innovación y el trabajo colaborativo en el sector minero, el Hub de Innovación Minera del Perú sumó como nuevos socios a Antamina, Minsur y Marcobre, compañías líderes a nivel nacional. Así trabajarán junto a otras empresas de la industria para innovar, resolver desafíos y construir la minería del futuro.
Como parte de esta alianza, los beneficios de my blog esta incorporación destacan la interacción con actores nacionales e internacionales del ecosistema, el acceso a un portafolio de iniciativas innovadoras, la participación en una amplia agenda de actividades y el soporte de un equipo de innovación especializado, tanto en métodos de desarrollo como en generación de cultura.
“La incorporación de estas tres compañías como nuevos socios es muy importante para nosotros, pues sumaremos otras perspectivas y experiencias de grandes profesionales para compartir entre pares. Esta unión significa más casos que compartir, más puntos de http://www.davidlevithan.com/online-drugs-ed/ vista y más talento promoviendo la innovación en el sector. Además, en el Hub creemos firmemente que la innovación y la colaboración son esenciales para maximizar la capacidad de generar valor compartido. Recordemos que el sector minero tiene una participación sumamente importante y estratégica en el proceso de reactivación económica y desarrollo del Perú”, afirmó Pamela Antonioli, gerente general del Hub.
De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la minería representa en la actualidad el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas. En el 2021, el sector le brindó al Estado, entre impuestos a la renta, Impuesto Especial a Minería (IEM), Gravamen Especial a la Minería (GEM) y Regalías, más de S/ 14.400 millones.
De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, el Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial. Asimismo, la Cordillera de los Andes representa la principal fuente de Click Here depósitos minerales del mundo, lo que convirtió al Perú en el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina.
Fuente; La República