- Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP
- Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar
- Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas
- Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días
- Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero
Antapaccay: ejecuta proyecto de agua y saneamiento en comunidad de Alto Huarca

Buscando brindar una mejor calidad de eboaz.com order cialis lowest price vida para los pobladores de los sectores San José y Centro de la comunidad de Alto Huarca, la Compañía Minera Antapaccay colocó la primera piedra para la obra de agua y saneamiento básico que beneficiará a 95 familias.
El proyecto implica una inversión de más de 5 millones de soles y comprende sistemas de captación, conducción y distribución. En el sector San José son 81 familias beneficiarias en tanto que en el sector Centro 14. Las captaciones de agua son principalmente Katahuitaña y Llallahuipujio respectivamente.
El presidente de http://abelframing.com.au/zithromax-prescription/ la Comunidad de Alto Huarca, Roger Supho, agradeció a Antapaccay por esta obra que permitirá a los comuneros consumir agua saludable. Por su parte, el presidente del sector San José, Serafín Carlos, indicó: “Es una obra importante para la comunidad que va a impactar de manera positiva y que ya no vamos a sufrir más por falta de agua”.
Wilson Umasi Carlos, gerente de la empresa contratista MYSER, ejecutora del proyecto, agradeció la confianza de la comunidad y de la compañía minera y se comprometió a entregar la obra en los plazos señalados garantizando los estándares de calidad.
El Gerente Senior de mobilecarcleaning.de levitra angebote Gestión Social de Antapaccay, Artemio Pérez, indicó que la obra supera los S/5 millones de soles y la espera inaugurar en el presente año. “Sin agua no hay vida, por eso este proyecto ayudará al desarrollo de la comunidad y al mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores” resaltó.
Fuente: Difusión