Óscar Vera Gargurevich es ratificado como ministro de Energía y Minas

Óscar Vera Gargurevich es ratificado como ministro de Energía y Minas

La presidenta Dina Boluarte ratificó a Óscar Electo Vera Gargurevich como nuevo ministro de Energía y Minas, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. Vera Gargurevich es ingeniero químico de profesión, graduado en la Universidad Nacional de Trujillo. Hasta hace unos días se desempeño como gerente de la Refinería de Talara de la empresa Petróleos del Perú (Petroperú). El nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se graduó también como magister en…

Read More

BCR: Minería no crecerá este año

BCR: Minería no crecerá este año

El Banco Central de Reserva reajustó a la baja sus proyecciones para la producción de la minería metálica este año. Ahora estima que el sector tendría un crecimiento nulo este año debido a la caída en la producción de la mayor parte de los metales que extrae el Perú. En su Reporte de Inflación de diciembre, el BCR pronostica que la explotación minera crecería 0% al cierre del 2022, cuando en su anterior informe estimaba un crecimiento de 1.5%. En…

Read More

Ferreycorp incluida por primera vez en el Sustainability Yearbook de S&P Global

Ferreycorp incluida por primera vez en el Sustainability Yearbook de S&P Global

Importante distinción a Ferreycorp en materia de sostenibilidad. Por primera vez, la centenaria corporación fue incluida en el Sustainability Yearbook (Anuario de Sostenibilidad) de S&P Global, renombrada publicación de Standard & Poor’s, y reafirmó su posición como la única empresa peruana en formar parte de todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, por sexto año consecutivo. Ferreycorp participa en una exhaustiva evaluación de su desempeño social, ambiental, de gobernanza y económico, que…

Read More

Gobierno declara estado de emergencia nacional por 30 días

Gobierno declara estado de emergencia nacional por 30 días

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció que durante la última sesión de Consejo de Ministros, se aprobó la declaratoria del estado de emergencia en todo el país por 30 días calendario. “Queríamos comunicar el último acuerdo del Consejo de Ministros, que está en sesión permanente, se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos que son actos que están…

Read More

Minería: transferencias a regiones sumaron S/ 10,919 millones a noviembre

Minería: transferencias a regiones sumaron S/ 10,919 millones a noviembre

A noviembre de este año las transferencias económicas procedente del subsector minero, como el Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia y Penalidad, totalizaron 10,919 millones de soles, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem). “Estos recursos se traducen en mejoras de la calidad de vida de miles de peruanos que viven en zonas aledañas a las operaciones mineras a través de la ejecución de obras públicas”, destacó. De acuerdo con el…

Read More

Hub de Innovación Minera lanzará nuevas herramientas para modernizar el sector

Hub de Innovación Minera lanzará nuevas herramientas para modernizar el sector

El Hub de Innovación Minera del Perú indicó que en las próximas semanas lanzará un nuevo toolkit (set de herramientas), con el objetivo de facilitar la innovación en dicho sector. Sostuvo que, en alianza con el estudio de abogados Rebaza, Alcázar & De las Casas, el toolkit incluirá formatos de documentos legales, lineamientos e infografías, que puedan ayudar a las empresas mineras a plantear condiciones sobre las cuales se pueda innovar con un tercero (startups,…

Read More

INEI: actividad económica creció en 16 departamentos en tercer trimestre 2022

INEI: actividad económica creció en 16 departamentos en tercer trimestre 2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el tercer trimestre del 2022 creció la producción en 16 departamentos, los cuales aportaron el 85.2% del total del país. Según el INEI, nueve regiones registraron una tasa superior al promedio nacional de 1.7%, como son los casos de Tumbes (12.9%), San Martín (2.5%) y Cajamarca (1.8%), por el dinamismo de los sectores construcción, transporte y comercio; Moquegua (12.1%), Áncash (6.1%), Junín (3.5%) y Arequipa…

Read More

SNMPE: debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en Perú

SNMPE: debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en Perú

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó a la opinión pública su condena frente a la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país. En ese sentido, expresó sus condolencias y solidaridad con las familias de las víctimas de esta asonada violentista que enluta a nuestro país. “Esta ola de violencia que tiene por fin alterar el orden público y quebrar la gobernabilidad, sólo nos dejará más atraso y…

Read More

Dynacor aumenta el dividendo mensual en 20 %

Dynacor aumenta el dividendo mensual en 20 %

Dynacor anunció que su junta directiva aprobó un aumento del 20 % en el dividendo mensual de la Corporación. El dividendo mensual aumentará a 1.00 centavo canadiense desde 0.83 centavos y anualmente a 12 centavos desde 10 centavos por acción ordinaria, a partir de enero de 2023. Esto marca el cuarto aumento de dividendos de Dynacor desde que la Corporación pagó su primer dividendo a los accionistas en octubre 2018. Jean Martineau, presidente y director…

Read More

Conflictos sociales: Perú dejó de recaudar S/ 800 millones en impuestos

Conflictos sociales: Perú dejó de recaudar S/ 800 millones en impuestos

Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, a noviembre de este año hubo 218 conflictos sociales, esto impidió la recaudación de S/ 800 millones en impuestos, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Según Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, la pérdida millonaria de impuestos se debe a la incapacidad de negociación de parte del gobierno central, cuya principal obligación es atender los conflictos desde su primera fase. “Estamos muy preocupados al ver que la conflictividad social no se reduce…

Read More
1 194 195 196 197 198 349