- Arequipa avanza en la transición energética con cuatro centrales solares que sumarán 922 MW al SEIN.
- Proponen crear un sistema nacional de trazabilidad para prevenir el procesamiento de oro ilegal.
- Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”
- El modelo sostenible que iluminó Laguna Grande y podría conectar a más comunidades rurales del país
- La perforación minera se acelera con datos geológicos disponibles en el mismo día
BCR: Economía peruana fue una de las menos afectadas de América Latina en enero del 2021
La economía peruana fue una de las que mostró la menor caída entre las principales economías de la región en enero de este año, con una variación interanual de -1%, siendo de las menos afectadas en un contexto de inicio de la segunda ola de contagios de la COVID-19 en la región, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Brasil se contrajo 0.5% en el citado mes, mientras el resto de economías principales (Argentina, Chile, Colombia y México) registraron caídas entre -2% y -5.4% en el primer mes de este año, destacó.
América Latina atraviesa una segunda ola de contagios por la COVID-19 y por ello, se registra menores niveles de actividad respecto a diciembre, precisó.
Luego de la profunda caída del producto bruto interno (PBI) peruano en el segundo trimestre (-30%) por la aplicación de una de las medidas de confinamiento social más estrictas en el mundo, la economía ha sido una de las que se ha recuperado más rápido y alcanzado niveles más cercanos a los niveles pre-pandemia, resaltó.
Esta recuperación económica fue apoyada por un impulso monetario sin precedente desde el inicio de la pandemia, factible por la alta credibilidad alcanzada de la política monetaria, y medidas de estímulo fiscal, destacando más recientemente el fuerte crecimiento de la inversión pública, puntualizó.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la economía peruana cerró el 2020 con una caída anual de 11.12%. Esta es la tasa más baja registrada en tres décadas, generada ante las restricciones impuestas para frenar la pandemia de COVID-19.
Fuente: Andina
