- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”
- Slope Stability 2026: El 15 de julio vence el plazo para la presentación de resúmenes de los trabajos técnicos
- Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos
- JNE presenta "EleccIA" al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú
BCR: Economía peruana fue una de las menos afectadas de acquista kamagra online paesi bassi América Latina en enero del 2021

La economía peruana fue una de las que mostró la menor caída entre las principales economías de la región en enero de este año, con una variación interanual de -1%, siendo de las menos afectadas en un contexto de inicio de la segunda ola de contagios de http://www.gutfeelingszine.com/get-viagra/ la COVID-19 en la región, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Brasil se contrajo 0.5% en el citado mes, mientras el resto de economías principales (Argentina, Chile, Colombia y México) registraron caídas entre -2% y -5.4% en el primer mes de este año, destacó.
América Latina atraviesa una segunda ola de contagios por la COVID-19 y por ello, se registra menores niveles de actividad respecto a diciembre, precisó.
Luego de la profunda caída del producto bruto interno (PBI) peruano en el segundo trimestre (-30%) por la aplicación de una de las medidas de confinamiento social más estrictas en el mundo, la economía ha sido una de las que se ha recuperado más rápido y alcanzado niveles más cercanos a los niveles pre-pandemia, resaltó.
Esta recuperación económica fue apoyada por un impulso monetario sin precedente desde el inicio de la pandemia, factible por la alta credibilidad alcanzada de find here la política monetaria, y medidas de estímulo fiscal, destacando más recientemente el fuerte crecimiento de la inversión pública, puntualizó.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la economía peruana cerró el 2020 con una caída anual de 11.12%. Esta es la tasa más baja registrada en tres décadas, generada ante las restricciones impuestas para frenar la pandemia de COVID-19.
Fuente: Andina