- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en http://www.hotelvistalegre.com/precio-más-bajo-de-cialis/ el app “EventosIIMP”
- Slope Stability 2026: El 15 de julio vence el plazo para la presentación de resúmenes de los trabajos técnicos
- Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos
- JNE presenta "EleccIA" al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú
BCR tiene fortalezas importantes para enfrentar contingencias internas o externas
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) posee fortalezas importantes y se encuentra preparado para afrontar contingencias que se presenten tanto en el ámbito interno como en el externo, afirmó el gerente de Estudios Económicos del ente emisor, Adrián Armas.
“El BCR está preparado para intervenir y tratar de acquista la farmacia del viagra senza prescrizione medica amortiguar cualquier fricción que se pueda presentar en los mercados financieros. Todo esto dependerá de la profundidad y duración que tenga la crisis”, comentó.
En ese sentido, Armas sostuvo que el BCR ha acumulado un importante nivel de reservas internacionales netas (RIN) equivalente al 35.7% del producto bruto interno (PBI), siendo uno de los niveles de reservas más altos de América Latina. “Esto implica una alta capacidad de respuesta del BCR ante eventos contingentes adversos”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, destacó que el sol se mantiene como una de las monedas con la menor volatilidad en la región, pues en lo que va del año solamente se ha depreciado en 6.9%, un nivel sustancialmente menor con relación a otros países latinoamericanos.
“Asimismo, en lo que respecta a los bonos del tesoro público colocados a 10 años, la tasa de acheter du cialis a lyon interés en lo que va del año ha bajado en 24 puntos básicos, en línea con una mayor participación de inversionistas extranjeros, lo que demuestra la alta confianza de los mercados internacionales en la fortaleza macroeconómica de nuestro país”, precisó.
Fuente: Andina