- Summa Gold busca ampliar vida útil de su mina en La Libertad hasta el 2035
- Mineras deberán contar con sistemas de contingencias ante fugas o derrames en relaves
- Producción petrolera habría caído a su nivel más bajo en noviembre
- Instalarán puesto de comando en Pataz
- APEC Perú buscará insertar a las personas en la economía global
CADE Ejecutivos: inicio e historia del foro empresarial más importante del Perú

“Volver a creer, volver a crecer” es el lema que lleva esta edición número 61 de CADE Ejecutivos.
CADE Ejecutivos inicia el martes su edición 61 en Urubamba – Cusco; lugar al que regresa 13 años después, y tendrá como sede el Centro Cultural de la Ciudadela de Salud Infantil «Virgen de VIDAWASI».
El foro empresarial , organizado por IPAE, que reúne cada año a los líderes del sector empresarial, público y la sociedad civil para discutir y poner en agenda los temas relevantes para el país; a fin de escuchar, debatir y llegar a compromisos que apunten al desarrollo del Perú.
Pero, ¿cómo nace CADE Ejecutivos?
Hasta el inicio de la década de los cincuenta las empresas en el Perú, con muy pocas excepciones, estaban administradas de manera empírica por cúpulas familiares.
La idea surgió de un entusiasmado Carlos Mariotti, gerente general de Empresas Eléctricas Asociadas, quien junto a Carlos Vidal, fundador de IPAE, llevaron adelante la cita que se llevó a cabo del 14 al 18 de setiembre de ese año.
La primera CADE llevó el título “Mayor eficiencia, aumento de la producción: claves del progreso económico y social del país”.
En aquella oportunidad el evento reunió a 73 personas, entre agentes de la producción, economía, academia y gobierno. Los años siguientes fue convocando a más interesados, hasta triplicar la cifra.
A lo largo de sus ediciones ha buscado impulsar a los empresarios a ejercer un mayor liderazgo, promoviendo la integridad, la competitividad, la sostenibilidad y las bases necesarias para un país desarrollado.
Este año CADE Ejecutivos lleva por lema Volver a creer, volver a crecer. Esta edición abordará planteamientos y propuestas para restablecer la confianza, generar inversión privada, impulsar el empleo formal y acelerar el crecimiento que nos permita un desarrollo real y bienestar para los peruanos de todas las regiones.
CADE 2023
Agenda del martes 14 de noviembre
INAUGURACIÓN
Una sola visión y condiciones para volver a crecer
3:30 pm
Bienvenida a CADE Ejecutivos 2023
3:50 pm
Uniendo visiones para recuperar el crecimiento
4:30 pm
Propuestas para el desarrollo del Perú
5:05 pm
Volver a creer para volver a crecer
5:20 pm
Refrigerio
5:50 pm
Liderazgo Empresarial por el Perú
6:10 pm
Compromisos público-privado para construir desarrollo
6:30 pm
Cóctel
Fuente: Gestión