- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Cajamarca: Más de 100 mineros artesanales de Algamarca firman convenios con Pan American Silver

MINEM logra concretar primer convenio para un trabajo armonioso entre la gran minería y los operadores mineros en vías de formalización.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la ceremonia de carmellasbistro.com mail order viagra suscripción de convenio entre la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (Amasba) y la compañía Pan American Silver-Shahuindo.
Este acto marca un hito al ser el primer convenio que se concreta para un trabajo armonioso entre la gran minería y los operadores mineros en vías de formalización, mediante una alianza impulsada a través del MINEM.
La suscripción estuvo a cargo del director de Asuntos Sociales y Corporativos de la compañía minera, Marco Balcázar, y del presidente de la Amasba, Marcos Baca Briceño, gremio que agrupa a 102 mineros que cuentan con inscripción en REINFO.
En representación del Ejecutivo estuvieron presentes la directora general de Formalización Minera del MINEM, Mayra Figueroa, y el Alto Comisionado de la Presidencia del Consejo de http://www.aminism.com/buy-clomid-online-australia/ Ministros para el Seguimiento a la Formalización Minera, Gral. Rodolfo García Esquerre.
El documento será la garantía para las firmas de contratos de explotación con cada uno de los socios que vienen desarrollando actividad minera dentro del derecho minero de propiedad de Shahuindo.
Figueroa destacó que este acuerdo es un paso más a la formalización de la minería artesanal, y es el resultado del trabajo articulado entre la empresa, la asociación, el MINEM, el gobierno regional y las otras instancias involucradas.
“El MINEM reconoce y promueve el crecimiento de la actividad minera desde la minería artesanal, así como la pequeña, mediana y la gran minería, porque no sólo los beneficia a ustedes, sino también a su localidad, a su región y al Estado “, resaltó.
Remarcó el compromiso del MINEM para seguir acompañándolos y brindando espacios de capacitación para que su formalización sea sostenible.
Shahuindo es uno de los proyectos que la empresa minera Panamericana Silver ejecuta en la región Cajamarca, ubicado en la provincia de Cajabamba, en el distrito de Cachachi, cerca del Centro Poblado Algamarca y el Centro Poblado Araqueda.
Fuente: MINEM