MINEM lanza proceso de licitación para proyecto de masificación de gas natural en la región Puno

MINEM lanza proceso de licitación para proyecto de masificación de gas natural en la región Puno

Empresas nacionales o extranjeras con experiencia, capacidad operativa y económica, en proyectos de abastecimiento de GNL, pueden registrarse hasta el 08 de noviembre. El Ministerio de Energía y Minas, como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), inició el proceso de licitación para participar en el proyecto especial de masificación de gas natural en la región Puno, el cual incluirá la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado, que permitirá…

Read More

Impulsan exploración, ley de la tarifa nivelada y el plan de ductos como parte de política de masificación de gas natural

Impulsan exploración, ley de la tarifa nivelada y el plan de ductos como parte de política de masificación de gas natural

Se trabaja en iniciativas que contribuyan a poner en valor las reservas de gas natural y coadyuven al desarrollo del país. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, intervino en la conferencia “Masificación del gas natural: Alcances y visión del Estado”, en el marco del evento Perú Energía Sur Perú, realizado en Arequipa, donde expuso las principales acciones que se realizan para impulsar la transformación energética…

Read More

MINEM trabaja en el desarrollo de iniciativas claves para la masificación del gas natural

MINEM trabaja en el desarrollo de iniciativas claves para la masificación del gas natural

Se establece el marco normativo para el desarrollo de la industria petroquímica e impulsa la propuesta de la tarifa nivelada. La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, participó del conversatorio “Perspectivas del Sector Energético para el Sur Peruano al 2030: Electricidad y Gas”, en el marco del trigésimo aniversario de la Empresa Generación Eléctrica del Sur, donde expuso sobre la “Incidencia del Gasoducto del Sur en el Mercado Energético del Sur Peruano”. Cárdenas Pino…

Read More

Petróleo: producción de “oro negro” en Perú da pasos hacia atrás

Petróleo: producción de “oro negro” en Perú da pasos hacia atrás

Perupetro y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectan un incremento de la explotación de crudo para cierre de este año, pero los números aún no acompañan. Sepa los detalles En su actualización del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, de agosto último, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha pronosticado una recuperación y crecimiento del sector hidrocarburos, de 3.0% para el cierre del 2024. La proyección del MEF se basa en que en este…

Read More

MINEM establece marco normativo para el desarrollo de la Industria Petroquímica en el Perú

MINEM establece marco normativo para el desarrollo de la Industria Petroquímica en el Perú

D.S otorga facilidades e incentivos para la implementación de Plantas Petroquímicas, priorizando la producción de urea y otros fertilizantes en beneficio de la agricultura nacional. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), cumpliendo con su compromiso de impulsar la masificación de gas natural y generar industrias que permitan dinamizar la economía del país, mediante iniciativas que otorguen un valor agregado al gas natural, estableció las medidas necesarias para impulsar el desarrollo de la actividad petroquímica…

Read More

Número de contratos de exploración petrolera cae a su nivel más bajo en 31 años

Número de contratos de exploración petrolera cae a su nivel más bajo en 31 años

Al paso que Perú consume combustibles, pero no repone localmente el crudo que refina, le quedarían reservas petroleras para no más de siete años, y de gas para diez años A pesar de la contracción sostenida en la explotación petrolera -que en este mes estaría teniendo su mayor caída del 2024-, el Perú cuenta con cada vez menos contratos de exploración de hidrocarburos que nos permitan encontrar nuevos yacimientos y reponer las reservas, tanto de…

Read More

Comitiva del Ejecutivo realizó visita técnica a la Nueva Refinería Talara para comprobar su operatividad

Comitiva del Ejecutivo realizó visita técnica a la Nueva Refinería Talara para comprobar su operatividad

Una comitiva del Ejecutivo, encabezada por el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, realizó una visita técnica de trabajo a la Nueva Refinería Talara, ubicada en la región Piura, a fin de revisar su operatividad actual y funcionamiento en la producción de combustibles limpios con bajo contenido de azufre. La delegación, que también estuvo integrada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José…

Read More

MINEM: Se retoman los trabajos de construcción de redes externas de gas natural en la región Moquegua

MINEM: Se retoman los trabajos de construcción de redes externas de gas natural en la región Moquegua

En una primera etapa, se contempla la construcción de 150 kilómetros de redes de distribución en Arequipa, Tacna, Moquegua e Ilo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), inició la construcción de redes de distribución de gas natural en la región Moquegua, como parte del proceso de masificación de gas natural en la zona sur del Perú, tras 4 años de paralización. En una primera etapa,…

Read More

Ejecutivo confirma implementación de Proceso de Transformación Integral y medidas de austeridad para Petroperú

Ejecutivo confirma implementación de Proceso de Transformación Integral y medidas de austeridad para Petroperú

o Empresa estatal debe reducir sus costos y gastos en 30% a 2025, como parte de las medidas de apoyo financiero autorizadas por el Gobierno. El Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia Nº 013-2024, que incluye medidas de carácter extraordinario y urgente que permitan superar la coyuntura financiera que afronta la empresa estatal Petroperú, pero adicionalmente confirma que la misma será sometida a un Proceso de Transformación Integral a cargo de una firma especializada….

Read More

La expansión de Petrotal: la inversión en Loreto el 2025 y sinergias entre lotes

La expansión de Petrotal: la inversión en Loreto el 2025 y sinergias entre lotes

El mayor productor de petróleo de Perú, Petrotal, busca ejecutar el 2025 el anunciado proyecto de US$260 millones en el Lote 95 (Loreto). Explora sinergias entre otros lotes incorporados recientemente en la selva peruana. Entérese de los detalles. En el segundo trimestre de 2024, Petrotal se mantuvo como el principal productor (45%) de petróleo en Perú con un promedio de 18,290 barriles por día (bopd, por sus siglas en inglés) en el Lote 95 (Loreto)…

Read More
1 5 6 7 8 9 20