Minsur: Inversión social para 2025 asciende a US$1.6 millones en proyectos de exploración greenfield

Minsur: Inversión social para 2025 asciende a US$1.6 millones en proyectos de exploración greenfield

Miroslav Kalinaj, gerente corporativo de exploraciones de la compañía, destacó que, desde hace cuatro años, Minsur busca oportunidades de expansión geográfica en jurisdicciones como Canadá, Estados Unidos, Chile y Guyana. Lima, 22 de mayo de 2025. La empresa Minsur prevé una inversión social de US$ 1.6 millones para proyectos de exploración greenfield en este año. Así lo indicó Miroslav Kalinaj, gerente corporativo de exploraciones de la compañía, al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú…

Read More

MINEM entregó a la Comisión de Energía y Minas informe con 15 recomendaciones relacionadas a la Ley MAPE

MINEM entregó a la Comisión de Energía y Minas informe con 15 recomendaciones relacionadas a la Ley MAPE

Producto de reuniones consensuadas con gremios mineros, la academia, empresas y organizaciones vinculadas a la minería a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) hizo entrega de un informe con 15 temas claves sobre la minería a pequeña escala contenidas en 44 páginas, a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, propuestas y alcances que buscan fortalecer la Ley para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley…

Read More

Inversión minera extranjera empieza a priorizar Argentina

Inversión minera extranjera empieza a priorizar Argentina

Como uno de los principales productores de oro y cobre a nivel mundial, el Perú se encuentra en una posición privilegiada para seguir atrayendo inversiones mineras. Sin embargo, el creciente dinamismo en la región, como el de Argentina, que, a través de su presidente Javier Milei, ha anunciado un compromiso para convertirse en un imán de inversiones, obligan a nuestro país a dar señales claras y contundentes a la comunidad inversora global para mantener y…

Read More

Dynacor Group anuncia ventas US$ 22.8 millones en abril de 2025

Dynacor Group anuncia ventas US$ 22.8 millones en abril de 2025

Dynacor Group Inc. (TSX-DNG) anunció las ventas de oro no auditadas por US$ 22.8 millones en abril y ventas acumuladas de US$ 102.8 millones en lo que va de año. Todas las cifras están expresadas en dólares estadounidenses, salvo indicación contraria. Información mensual destacada Las ventas de oro alcanzaron los US$ 22.8 millones (CA$ 31.8 millones¹) en abril de 2025, en comparación con los US$ 25 millones (CA$ 34.2 millones) de abril de 2024. La…

Read More

Proyecto Coroccohuayco: jóvenes se graduan como operadores de equipo pesado

Proyecto Coroccohuayco: jóvenes se graduan como operadores de equipo pesado

En un entorno donde el acceso a la educación técnica representa una puerta hacia un futuro más prometedor, 23 jóvenes de las comunidades de Huano Huano y Pacopata en la provincia de Espinar, culminaron con éxito el programa de capacitación en “Operación de equipo pesado en construcción y minería”, iniciativa impulsada por Antapaccay en el marco de su compromiso con la inversión social. El programa, desarrollado en alianza con TECSUP, incluyó 450 horas académicas y…

Read More

Rumbo a PERUMIN analizará el potencial minero para el desarrollo de Moquegua

Rumbo a PERUMIN analizará el potencial minero para el desarrollo de Moquegua

El programa ofrecerá dos conferencias a cargo del vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega y la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Denisse Miralles. El Comité Organizador de PERUMIN 37 realizará la segunda edición del programa de conferencias Rumbo a PERUMIN en el marco del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). En esta edición se abordará el tema “Minería para el desarrollo…

Read More

Juan Carlos Ortiz: “La formalización minera requiere plazos, control ambiental y trazabilidad económica para ser sostenible”

Juan Carlos Ortiz: “La formalización minera requiere plazos, control ambiental y trazabilidad económica para ser sostenible”

El vicepresidente del IIMP resaltó la urgencia de reemplazar la figura del Reinfo por una normativa que permita discernir a quienes demuestren voluntad real de formalizarse de quienes no. En medio de un contexto marcado por el crecimiento de la minería ilegal y los recientes hechos de violencia en Pataz, el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, destacó la necesidad de reformar el marco regulatorio para el proceso…

Read More

Tres de cada diez empleos creados por empresas mineras en los últimos dos años fueron ocupados por mujeres

Tres de cada diez empleos creados por empresas mineras en los últimos dos años fueron ocupados por mujeres

Las empresas que impulsen la equidad de género en minería serán reconocidas en la convención PERUMIN 37, en el marco del Programa Equidad, presidido por Karina Zevallos. La participación femenina registra cifras alentadoras. Según el último boletín minero del Minem, de 2,700 empleos creados por empresas mineras entre enero de 2023 y diciembre de 2024, 1,000 fueron asignados a mujeres, lo cual representa un 37% de participación femenina. Así lo remarcó Karina Zevallos, presidente del…

Read More

Fernando Gala: “Valorar un yacimiento implica más que cálculos, también exige entender el entorno.”

Fernando Gala: “Valorar un yacimiento implica más que cálculos, también exige entender el entorno.”

El ingeniero y docente del IIMP analiza los retos actuales en la valorización de yacimientos mineros y destaca el rol de los jóvenes por el futuro de la minería. En un contexto global marcado por la transición energética y la creciente demanda de minerales críticos, contar con herramientas que permitan evaluar el verdadero potencial de un yacimiento se ha vuelto más importante que nunca. Para el ingeniero Fernando Gala Soldevilla, exviceministro de Minas y docente…

Read More

Gobierno supervisa puntos de control estratégicos en Pataz para combatir la minería ilegal

Gobierno supervisa puntos de control estratégicos en Pataz para combatir la minería ilegal

Mindef inspeccionó avance en implementación de los campamentos para el despliegue del Comando Unificado Como parte de las acciones del Gobierno Nacional para enfrentar a la minería ilegal en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, realizó una visita de inspección a los puntos de control instalados en Calquiche, Vijus y Shicún, zonas estratégicas para frenar el traslado ilícito de mineral y fortalecer el control del orden interno. Tras el recorrido,…

Read More
1 14 15 16 17 18 207