Dynacor firma un memorando de entendimiento con un socio ghanés

Dynacor firma un memorando de entendimiento  con un socio ghanés

Dynacor Group Inc. se complace en anunciar la firma de un memorando de entendimiento (“MOU”) para un acuerdo de empresa conjunta con Ansong Askew Ltd. (“Ansong-Askew”) en Ghana. El MOU establece un marco para la planificación, la debida diligencia y la alineación estratégica con el fin de establecer una alianza comercial, con el objetivo de formalizar un acuerdo de empresa conjunta (“JVA”) en el sector de procesamiento de oro de Ghana. Esta colaboración estratégica está…

Read More

Tinka Resources busca avanzar el estudio de prefactibilidad en su proyecto Ayawilca para iniciar producción en 4 a 5 años

Tinka Resources busca avanzar el estudio de prefactibilidad en su proyecto Ayawilca para iniciar producción en 4 a 5 años

La empresa junior canadiense explora en su proyecto de zinc-estaño-plata ubicado en Pasco para ampliar los recursos indicados en el yacimiento. Lima, 02 de junio de 2025. Tinka Resources busca avanzar el estudio de prefactibilidad y, con ello, empezar la producción de su proyecto polimetálico Ayawilca de zinc-estaño-plata en un plazo de 4 a 5 años, sostuvo Graham Carman, director ejecutivo de Tinka Resources, durante su participación en proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto…

Read More

Darío Zegarra saluda la depuración del Reinfo y destaca medidas clave para una formalización minera efectiva

Darío Zegarra saluda la depuración del Reinfo y destaca medidas clave para una formalización minera efectiva

Más de 61 mil mineros con Reinfo suspendido deben regularizar su situación para demostrar un compromiso real con la formalización, señaló el presidente del IIMP. Lima, 02 de junio de 2025. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, saludó la reciente decisión del Gobierno de iniciar la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al considerarla una medida relevante para avanzar en un proceso de formalización minera eficiente…

Read More

Comando Unificado de Pataz destruye bocaminas ilegales valorizadas en S/ 43 millones

Comando Unificado de Pataz destruye bocaminas ilegales valorizadas en S/ 43 millones

En una contundente demostración de fuerza y compromiso con la seguridad, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) ejecutó desde tempranas horas la Operación Armagedón I, una ofensiva estratégica contra la minería ilegal en el anexo Zarumilla, provincia de Pataz, que culminó con la destrucción de bocaminas ilegales valorizadas en más de S/. 43 millones. La operación se enmarca dentro del Estado de Emergencia vigente en la zona y contó con la participación de fuerzas combinadas del…

Read More

Gobierno modifica Reglamento de la Ley N° 32213, referido al proceso de formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Gobierno modifica Reglamento de la Ley N° 32213, referido al proceso de formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Medida formula precisiones respecto del carácter temporal del proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala Con el objetivo de hacer precisiones y garantizar el carácter temporal del proceso de formalización de las actividades mineras a pequeña escala, el Poder Ejecutivo oficializó los cambios al Reglamento de la Ley N° 32213, Ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del Proceso de Formalización Minera Integral de la actividad en la Pequeña…

Read More

Impulsarán el diálogo y consenso entre la gran y pequeña minería para arribar a contratos de explotación

Impulsarán el diálogo y consenso entre la gran y pequeña minería para arribar a contratos de explotación

Ministro Jorge Montero reiteró que la actividad minera es una sola y puso como ejemplo la reciente articulación alcanzada entre Pan American Silver y mineros artesanales A través de la Ley Nº 32213, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asume la rectoría de la formalización minera a nivel nacional, y en cumplimiento de esas competencias impulsará el diálogo entre las empresas y los pequeños operadores mineros para arribar a contratos de explotación en consenso…

Read More

MAQ-EMIN 2025: Senace aprobó 87 proyectos mineros por US$ 8400 millones al cumplir con evaluación ambiental

MAQ-EMIN 2025: Senace aprobó 87 proyectos mineros por US$ 8400 millones al cumplir con evaluación ambiental

Viceministro de Minas, Henry Luna, explicó en conferencia que el Perú produce 8 de los 17 metales para la transición energética, vitales para un futuro más sostenible y con bajos niveles de carbono. La industria minera ha logrado avances trascendentales en el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y social. Ello quedó demostrado en el informe entregado por las autoridades en la Feria de Maquinaria y Tecnología Minera MAQ-EMIN 2025 organizado…

Read More

Gobierno dará prioridad al cierre de brechas de Pataz con 13 sectores comprometidos

Gobierno dará prioridad al cierre de brechas de Pataz con 13 sectores comprometidos

Cuatro ministros instalaron “Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad” La Comitiva Oficial del Ejecutivo, integrada por los ministros de Energía y Minas, Defensa, Interior, Desarrollo e Inclusión Social, y del Viceministerio de Ambiente, instaló la “Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad”, junto a autoridades locales y representantes de la sociedad civil. El evento se realizó en la biblioteca municipal…

Read More

Pataz: nueva estrategia de control contra minería ilegal usa drones de última tecnología

Pataz: nueva estrategia de control contra minería ilegal usa drones de última tecnología

De acuerdo con la Sunat, mediante estos dispositivos se busca lograr la trazabilidad del mineral desde que sale de la mina, hasta que es exportado. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementaron equipos tecnológicos de última generación (drones) en Pataz, en La Libertad, con la finalidad de identificar puntos de intervención, rutas alternas, seguimiento de vehículos, entre otros, para lucha contra la minería informal. Estos equipos permiten…

Read More

Si no exploramos ahora, en 50 años no habrá energías renovables, advirtió especialista en proEXPLO

Si no exploramos ahora, en 50 años no habrá energías renovables, advirtió especialista en proEXPLO

Siri Genik, canadiense experta en sostenibilidad y recursos naturales, analizó los principales desafíos para las empresas mineras juniors en la fase de exploración. Lima, 29 de mayo de 2025. En un contexto de retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de minería, la sostenibilidad no puede esperar al desarrollo o producción de una mina porque “Si no exploramos ahora, en los próximos 30 o 50 años, olvídense de las energías renovables”. Así lo sentenció…

Read More
1 16 17 18 19 20 211