Tía María, Los Chancas y Michiquillay son claves para aprovechar el superciclo del cobre, advierte especialista

Tía María, Los Chancas y Michiquillay son claves para aprovechar el superciclo del cobre, advierte especialista

El CEO de Washington Capital explicó que el precio del metal rojo podría llegar a los US$ 12,000 por tonelada métrica impulsado por el aumento de la demanda para energías renovables y redes eléctricas. Lima, 29 de mayo de 2025. El precio del cobre, uno de los principales productos exportados de Perú, continuará elevado en los próximos años, impulsado por la creciente demanda asociada a la transición energética global, según estimaciones internacionales. El analista de…

Read More

Diálogo y Sostenibilidad: Cuando la minería se formaliza desde la comunidad

Diálogo y Sostenibilidad: Cuando la minería se formaliza desde la comunidad

En el debate sobre la minería en Perú, rara vez se destaca el papel crucial de la comunicación y la articulación entre actores clave como pilares para el desarrollo sostenible. En la sierra de La Libertad, dos realidades coexisten a escasos kilómetros de distancia: por un lado, la violencia generada por la minería ilegal; por el otro, la exitosa experiencia de una comunidad campesina que apostó por el diálogo, la legalidad y la corresponsabilidad. En…

Read More

Minería peruana apunta a lograr los más altos estándares para su competitividad y sostenibilidad

Minería peruana apunta a lograr los más altos estándares para su competitividad y sostenibilidad

Ministro Jorge Montero Cornejo, participó en la Conferencia Anual de la American Society / Council of the Américas “La minería peruana debe lograr los más altos estándares y condiciones operativas para su competitividad y sostenibilidad”, afirmó el ministro de energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, durante su participación en XVIII Conferencia Anual de la American Society / Council of the Américas (AS/COA). El evento titulado, “Perú: Socio Estratégico para la Inversión y el Desarrollo en…

Read More

Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto Los Calatos

Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto Los Calatos

La empresa apunta a iniciar la construcción de la mina en 2027 y a producir durante el 2029, afirmó Jim Bannantine, gerente general de la compañía. Lima, 27 de mayo de 2025. La construcción del proyecto de cobre y molibdeno Los Calatos, ubicado en el distrito de Mariscal Nieto, en Moquegua, tendrá una inversión de US$ 600 millones, afirmó el gerente general de Minera Hampton, Jim Bannantine, durante su participación en el evento “Rumbo a…

Read More

El 71 % de peruanos cree que la minería ilegal financiará la próxima campaña electoral, según Ipsos

El 71 % de peruanos cree que la minería ilegal financiará la próxima campaña electoral, según Ipsos

Expertos destacan que esta percepción compartida puede ser la base para una acción colectiva entorno a la penetración de economías ilegales en el escenario político. Lima, 27 de mayo de 2025. Una reciente encuesta de Ipsos para el colectivo País Seguro, difundida por Perú21, ha revelado una alarmante percepción ciudadana: el 71 % de los peruanos considera probable que la minería ilegal financie la próxima campaña electoral. Este dato se convierte en una señal de…

Read More

Intervención a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel

Intervención a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel

Se incautaron más de 400 cartuchos de dinamita y municiones en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y entidades del Estado. Las acciones del Comando Unificado Pataz mantienen un ritmo sostenido en su misión por restablecer el orden y combatir la minería ilegal en esta convulsa provincia liberteña. Durante la jornada del pasado lunes, un despliegue estratégico en diversos puntos clave permitió a las fuerzas del orden confiscar un significativo arsenal de…

Read More

MINEM cierra exitoso proceso de Consulta Previa con comunidades de Espinar en Cusco

MINEM cierra exitoso proceso de Consulta Previa con comunidades de Espinar en Cusco

Ministro Jorge Montero destaca que con este trabajo coordinado entre el Ejecutivo, las autoridades regionales y la población, se está construyendo la paz y el desarrollo El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, llegó a la comunidad de Huisa, en la provincia de Espinar, región Cusco, para liderar la reunión de cierre del proceso de Consulta Previa del proyecto minero Explotación Antapaccay, expansión Tintaya – Integración Coroccohayco, en beneficio de nueve comunidades originarias…

Read More

Antapaccay reafirma su compromiso con el desarrollo de Espinar

Antapaccay reafirma su compromiso con el desarrollo de Espinar

Compañía Minera Antapaccay reiteró su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades de Espinar y con la sostenibilidad ambiental, al presentar los avances del proyecto Coroccohuayco, considerado la continuidad operativa de su actual yacimiento. “Lo que hemos construido en Antapaccay nos permite dar el siguiente paso con Coroccohuayco de forma responsable y sólida. Nuestro compromiso no es solo con la eficiencia operativa, sino con el desarrollo sostenible de Espinar”, destacó Karim Batallanos, gerente general…

Read More

Mineros de Sandia a favor de que el MINEM asuma el proceso de formalización

Mineros de Sandia a favor de que el MINEM asuma el proceso de formalización

En reunión con representantes del MINEM solicitaron apoyo para culminar con sus trámites e incorporarse al circuito económico formal Una centena de líderes de 10 comunidades mineras del distrito de Sandia, región Puno, reafirmaron su compromiso para lograr la formalización de sus actividades económicas a pequeña escala y saludaron que el Ministerio de energía y Minas (MINEM) esté a cargo de este proceso a partir de la fecha. En reunión con representantes de la Dirección…

Read More

Inversión minera bordea los 5 mil millones de dólares mientras la corrosión amenaza el avance

Inversión minera bordea los 5 mil millones de dólares mientras la corrosión amenaza el avance

Cada año, la corrosión genera pérdidas globales de hasta USD 2,5 billones, según NACE. Según expertos, hasta un 35% del costo de la corrosión podría evitarse con tecnologías adecuadas. Al cierre de 2024, según el Boletín Estadístico Mensual del Ministerio de Energía y Minas del Perú, la inversión minera superó los US$4.960 millones, por encima de la meta proyectada de US$4.600 millones y registrando un crecimiento del 0,5% respecto al año anterior. Este desempeño consolida…

Read More
1 17 18 19 20 21 211