Coasa y Carumas: Las nuevas áreas potenciales de litio, según Ingemmet

Coasa y Carumas: Las nuevas áreas potenciales de litio, según Ingemmet

El presidente de Ingemmet, Luis Humberto Chirif, subraya la importancia del diálogo con las comunidades y la caracterización geoquímica de relaves en zonas de potencial minero. Lima, 05 de noviembre de 2024. Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), reveló que se han identificado dos nuevas áreas con alto potencial de litio en el sur del país: Coasa y Carumas, ubicadas en las regiones de Puno y Moquegua, respectivamente. Así…

Read More

Ingemmet: se recibieron 323 petitorios mineros a nivel nacional

Ingemmet: se recibieron 323 petitorios mineros a nivel nacional

Durante evento de Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó este lunes 4 el cuarto evento del año 2024 de “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro” a nivel nacional, de acuerdo con la Ley General de Minería y demás normas que regulan el Procedimiento Ordinario Minero. La actividad fue liderada por el presidente ejecutivo de la entidad, ingeniero Humberto Chirif, quien destacó la iniciativa de los usuarios mineros,…

Read More

El Tribunal Constitucional tiene la oportunidad de concluir con el Reinfo este año

El Tribunal Constitucional tiene la oportunidad de concluir con el Reinfo este año

El TC se reunirá para debatir la constitucionalidad del polémico registro el próximo 5 de noviembre. Urge que tome una decisión antes de los próximos 30 días, apunta la directora ejecutiva de la SNMPE. La discusión en torno a una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), ha entrado a un ‘cuarto intermedio’ en el Congreso de la República. La probabilidad de que se vuelva a prorrogar es, sin embargo, muy alta, y…

Read More

Pasantes de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, concluyen con éxito taller sobre actividad minera, gestión ambiental y social

Pasantes de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, concluyen con éxito taller sobre actividad minera, gestión ambiental y social

VI Pasantía Minera de 2024 congregó a autoridades, dirigentes y líderes sociales. Un total de 32 autoridades, dirigentes y líderes de la sociedad pertenecientes a zonas de influencia minera de las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, participaron durante cuatro días consecutivos en la VI Pasantía Minera 2024, que organizó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en nuestra capital. De los participantes, 9 pertenecen…

Read More

Cerro Verde: Se tiene que seguir trabajando de manera conjunta para poner en valor nuevos proyectos mineros

Cerro Verde: Se tiene que seguir trabajando de manera conjunta para poner en valor nuevos proyectos mineros

El gerente general de Sociedad Minera Cerro Verde, Tomas Gonzales, manifestó que debe existir un trabajo en conjunto entre todos los estamentos responsables para que todos los proyectos mineros que se encuentran bajo tierra puedan tener valor y salir adelante para generar oportunidades de trabajo a la población peruana. Estas declaraciones las brindó en el marco de la Segunda Conferencia del Cobre y Feria Minera Mundial ExpoCobre 2024, el evento que reúne a las principales…

Read More

Minem concluirá en noviembre la reglamentación de leyes de pasivos ambientales y cierre de minas

Minem concluirá en noviembre la reglamentación de leyes de pasivos ambientales y cierre de minas

Anuncio se realizó durante el primer PERUMIN Jóvenes. Funcionario destacó relación de los jóvenes con la industria minera, a la que calificó de clave para el desarrollo económico del país. Lima, 29 de octubre de 2024. Michael Acosta, director general de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (Minem), adelantó que durante el mes de noviembre su cartera culminará con la reglamentación de las leyes de pasivos ambientales y…

Read More

Capacitan a estudiantes y recién egresados de Puno sobre la importancia de la actividad minera en el Perú

Capacitan a estudiantes y recién egresados de Puno sobre la importancia de la actividad minera en el Perú

Concluyó con éxito XXVII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, desarrollado en la Universidad Nacional del Altiplano Con la participación de más de 100 estudiantes y recién egresados de carreras técnicas y universitarias de la región Puno, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) concluyó el XXVII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, con la finalidad de promover la importancia y beneficios de la minería moderna que se desarrolla en nuestro país. El…

Read More

Reinfo: Un nuevo proyecto de ley busca ampliar su vigencia y van tres en solo mes y medio

Reinfo: Un nuevo proyecto de ley busca ampliar su vigencia y van tres en solo mes y medio

El Legislativo insiste en ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), pero el Ejecutivo tiene la expectativa de que se elimine. A pesar de que la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se vence este próximo 31 de diciembre, Gestión identificó que, solo en el último mes y medio, tres proyectos de ley que fueron ingresados al Congreso de la República buscan extender su plazo hasta el 2026. Ante este…

Read More

Inversión minera en el Perú sigue aumentando, principalmente en rubros de exploración, equipamiento y planta de beneficio

Inversión minera en el Perú sigue aumentando, principalmente en rubros de exploración, equipamiento y planta de beneficio

Al cierre de 2024 se espera ejecutar US$ 4,600 millones de inversión minera en el país La inversión minera en el Perú mantiene su tendencia positiva, reflejando la confianza de los inversores en el potencial del sector, y esto se evidencia con las cifras de crecimiento en inversiones registradas en agosto último, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). A través del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y…

Read More

Poderosa incrementa inversión en exploración y desarrollo minero en 40%

Poderosa incrementa inversión en exploración y desarrollo minero en 40%

Minera Poderosa desembolsó US$106.6 millones para exploración y desarrollo minero en sus concesiones en La Libertad, así como US$18 millones para infraestructura y US$7.4 millones en maquinaria hasta septiembre de 2024. Minera Poderosa, enfocada en la explotación, extracción, procesamiento y comercialización de oro, intensificó sus inversiones durante los primeros nueve meses de 2024 con el objetivo de fortalecer sus operaciones y mejorar su capacidad productiva en sus tres unidades de producción: Marañón, Santa María y…

Read More
1 25 26 27 28 29 188