American Lithium obtiene triunfo legal en Perú y consolida 32 concesiones mineras

American Lithium obtiene triunfo legal en Perú y consolida 32 concesiones mineras

Tras un duro proceso legal que se extendió por más de siete años, Macusani Yellowcake, filial peruana, podrá centrar sus esfuerzos en la consolidación de proyectos de gran escala en Puno. American Lithium Corp. informó que el Poder Judicial del Perú publicó en su portal oficial la sentencia a favor de Macusani Yellowcake S.A.C., su filial en nuestro país, en el marco de la prolongada disputa legal por la titularidad de 32 concesiones mineras. La…

Read More

SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”

SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”

Ganadores de la iniciativa promovida por la SNMPE tuvieron una experiencia educativa con importantes representantes y empresas del sector eléctrico. Lima, agosto de 2025. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) premió a 17 estudiantes de colegios de primaria y secundaria de las regiones de Lima, Piura, Arequipa, La Libertad, Madre de Dios, Lambayeque, San Martín y Junín que participaron en el concurso escolar “La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía…

Read More

Incuba UNSCH y Misión 3, CEI de la UCV impulsan el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025

Incuba UNSCH y Misión 3, CEI de la UCV impulsan el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025

Las inscripciones al concurso están abiertas de manera gratuita para todos los emprendedores peruanos hasta el 15 de septiembre. Ayacucho, agosto de 2025. Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación  de la UCV anuncia una alianza estratégica con Incuba UNSCH, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), con el objetivo de promover el Concurso Nacional de Emprendimiento “ATIPAQ 2025” en la región y fortalecer el ecosistema emprendedor…

Read More

WIM Perú inaugura quinta edición del programa que capacita a mujeres para el sector minero

WIM Perú inaugura quinta edición del programa que capacita a mujeres para el sector minero

En esta edición, Umalliq Warmi beneficiará a 31 becarias de 14 regiones en habilidades blandas y técnicas. Este año, además de las capacitaciones, podrán conocer un site minero y un laboratorio metalúrgico.  Con el objetivo de promover el crecimiento personal y profesional e impulsar una mayor participación de la mujer en minería, Women in Mining- WIM Perú inauguró la quinta edición de Umalliq Warmi (“mujer líder” en quechua), programa de liderazgo femenino lanzado en 2021….

Read More

Conectividad multiórbita e híbrida para operaciones críticas en movilidad

Conectividad multiórbita e híbrida para operaciones críticas en movilidad

Desde Globalsat Group afirman que esta capacidad es crucial para sectores como minería, energía, defensa, gobierno, servicios públicos, petróleo y gas, y diversas industrias que operan en zonas remotas. Globalsat Group, líder en soluciones de comunicación satelital en las Américas, está proveyendo una propuesta integral de Comunicación en Movimiento (COTM), una solución diseñada para garantizar conectividad resiliente y continua, combinando redes satelitales multiórbita con tecnología LTE y otras redes terrestres en cualquier lugar, en todo…

Read More

Senace impulsa certificación ambiental más ágil y menores plazos de evaluación

Senace impulsa certificación ambiental más ágil y menores plazos de evaluación

Fortalece coordinación con entidades públicas. Se realizó primera reunión del año del Grupo de Alto Nivel – GAN Senace lideró la primera reunión ejecutiva del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Estrategia de Coordinación Institucional (ECI), con la participación de los opinantes técnicos, para impulsar una certificación ambiental más ágil, transparente y de calidad. El miércoles 20 de agosto la presidenta ejecutiva de Senace, Silvia Cuba, junto a su equipo técnico, presidió la reunión…

Read More

El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR

El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR

En el ámbito privado, los puestos de trabajo formales registraron un aumento de 6.3%. En junio del presente año, el empleo formal a escala nacional registró un incremento del 4.7%, en comparación con el mismo período del 2024, con lo cual acumula 15 meses de expansión consecutiva, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). La entidad emisora indicó que este crecimiento en el sexto mes del año representa 272,000 puestos de trabajo adicionales respecto al…

Read More

Economía crece 4.5% en junio y suma 15 meses de expansión

Economía crece 4.5% en junio y suma 15 meses de expansión

Proyección del Instituto Peruano de Economía destaca desempeño de construcción, manufactura y el agro. La actividad productiva nacional habría crecido entre 4% y 4.5%, en junio de este año, favorecida por el mejor desempeño de los sectores construcción, manufactura y agro, proyectó el Instituto Peruano de Economía (IPE). La construcción mostraría una expansión de 11%, prevé la economista senior del IPE Paola Herrera a la Agencia Andina. Con el resultado de junio la economía peruana…

Read More

Exportaciones regionales crecen 21,6% y superan promedio nacional de 20,2%

Exportaciones regionales crecen 21,6% y superan promedio nacional de 20,2%

Resultados del primer semestre revela que 20 regiones del país lograron un crecimiento exportador impulsadas por la minería, la agroindustria y la pesca, destaca el Mincetur. Entre enero y junio de este año, 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus exportaciones, gracias al aumento conjunto de la oferta exportable y los precios, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este desempeño permitió que las exportaciones regionales —sin contar Lima y Callao—…

Read More

Investigación en la amazonia: recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal

Investigación en la amazonia: recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal

Investigación de IIAP en Madre de Dios también podrá desarrollarse en otros lugares El desarrollo del proyecto científico mediante el cual se busca recuperar la calidad de las aguas afectadas por la presencia del mercurio derivado de la actividad minera ilegal, en la amazonia, permitirá mantener una fuente de alimentación y de desarrollo económico confiable para las comunidades de esa parte del país. Dicha iniciativa empezó a desarrollarse en la comunidad de San Jacinto, de…

Read More
1 2 3 4 22