- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”
- Slope Stability 2026: El 15 de julio vence el plazo para la presentación de resúmenes de los trabajos técnicos
- Element79 suspende proyecto de oro Lucero en Arequipa por fuerza mayor: los motivos
- JNE presenta "EleccIA" al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú
Cintac busca elevar su capital en US$ 80 millones y orientarlo a construcción en Perú y Chile

Plan de negocios de Cintac apunta a reducir el déficit habitacionales de buy cialis saskatchewan ambos países.
La filial del Grupo CAP, Cintac, que tiene presencia en Perú y Chile anunció que en la Junta de accionistas a realizarse el próximo 18 de enero propondrá un incremento de capital por hasta US$ 80 millones, en donde la mitad de los recursos estaría dirigido para impulsar la nueva estrategia de negocios de la compañía que cuenta con tres pilares: industrialización de la construcción, impacto ambiental y escasez de vivienda.
“Este aumento de capital nos permitirá fortalecer nuestra posición financiera y expandirnos a nuevos mercados y productos en los que hemos identificado oportunidades para crecer”, aseveró a través de un comunicado el gerente general del Grupo Cintac, Patricio Merello.
La firma chilena detalló que con este aumento de capital se apunta a reducir el déficit habitacional que asciende a un millón y medio de http://www.ritewaywindowcleaning.com/sale-au-viagra-super-active/ hogares en el Perú y a 700,000 familias chilenas a través de la construcción industrializada, la cual permite desarrollar viviendas de forma rápida y eficaz reduciendo el impacto ambiental.
Cintac también indicó que se abocará a satisfacer nuevos mercados como el de Vivienda y Edificación con foco en Construcción Modular y Prefabricada, así como el Mercado de Envolvente Térmica con énfasis en soluciones en acero. A ello se le suma la innovación en soluciones, productos y servicios, principalmente en soluciones industrializadas y en la consolidación de su participación en el negocio modular en Minería, Energía, Vivienda.
Fuente: Gestión