- Conoce al Comité de Egresados Jóvenes del IIMP
- Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales
- DYNACOR firma un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
- Ejecutivo brindará acompañamiento técnico a pequeños mineros para completar su formalización
- Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años
Continúan atentados contra minera Poderosa: vuelan torre de conexión en Pataz

El ataque se realizó durante la madrugada del 8 de mayo en Pataz, La Libertad, pese al Estado de emergencia en la zona. Sepa los detalles.
Otro nuevo ataque contra la minería. En la madrugada del 8 de mayo de sildenafil kopen in nederland 2024, la línea de transmisión LT 6050 de 60 kV que conecta el Sistema Eléctrico Nacional (SEIN) con Mina Poderosa, ubicada en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, en Pataz-La Libertad, fue objeto de un atentado. La torre 55 que sostenía esta conexión fue volada en un acto terrorista, dejando sin energía a todas las operaciones de la unidad minera, incluyendo Marañón y Santa María.
Este incidente se suma a una serie de ataques violentos que han afectado a Poderosa en los últimos meses, resultando en la pérdida de http://peterfenner.com/buy-cheap-propecia/ vidas humanas y daños materiales significativos. Desde incursiones criminales hasta ataques a la infraestructura clave, como torres de alta tensión, subestaciones eléctricas y líneas de transmisión, la empresa ha enfrentado una situación preocupante.
Hace un mes, el Gobierno amplió el Estado de emergencia den la zona, pero al parecer esto no sería suficiente. Pablo de la Flor, gerente de asuntos corporativos de la minera, comenta que “los ilegales nos siguen atacando a pesar del Estado de emergencia”.
Emergencia
La provincia de Pataz, donde se encuentra la mina Poderosa, está bajo estado de cabinet-picard.com cialis emergencia, con un contingente de más de 300 efectivos de la Policía Nacional Perú (PNP) y del Ejército desplegados en la zona. Sin embargo, la efectividad de estas medidas de seguridad se ve cuestionada por la continuidad de los ataques.
La derogación reciente de una norma por parte del Congreso, la cual buscaba combatir las actividades ilícitas asociadas a la minería ilegal, ha generado preocupación sobre la capacidad del Estado para hacer frente a este problema. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden, la falta de coordinación y apoyo interinstitucional ha dificultado la contención de la violencia.
En este contexto, desde la minera, se hace un llamado a las autoridades competentes para redoblar los esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal y garantizar la seguridad de las operaciones legales en el país.
Fuente: Gestión