- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
De Moquegua al Asia: la ruta de letspolka.com amoxil Quellaveco para cargar 10 barcos de cobre al mes

Infografía. La inversión para la construcción de uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo ascendió a US$ 5.500 millones
La mina Quellaveco, operada en sociedad por Anglo American, con una participación del 60%, y por Mitsubishi Corporation, con el 40%, producirá este año 320,000 toneladas de cobre fino, lo que se destinará a la fabricación de componentes claves en la transición energética, desde vehículos eléctricos en Asia y en parte de Europa hasta equipos que generan energía limpia (solar, eólica y otras).
Cada mes se cargan 10 barcos en el puerto de Ilo. Pero, para llegar a este punto, el proceso toma su tiempo, aunque han logrado optimizarlo con tecnología que incluye 27 camiones autónomos y sensores de check out the post right here temperatura, vibración, flujo, humedad y presión, hasta algunos que miden sismos. Anglo American apunta también a introducir un camión de hidrógeno en el mediano plazo.
Una particularidad de esta mina es su centro integrado de operaciones, una suerte de cerebro inteligente desde donde, a distancia, se opera la planta de procesamiento y se controlan en tiempo real datos de producción y mediciones del medio ambiente.
El próximo paso que dará la mina es poner operativa, en julio, su planta de recuperación de partículas gruesas de cobre.
Fuente: Gestión