- Ministerio del Ambiente aprueba guía para descripción de proyectos de inversión
- El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR
- “Ley MAPE debe aprobarse cuanto antes para lograr una pequeña minería y minería artesanal funcional e integrada”
- Liderazgo del Perú como país minero se consolida por incrementos en producción de cobre, zinc, plata y plomo
- Electrificación en área rural: meta es alcanzar el 91%
El empleo creció 4.7% en junio, según reporte de BCR

En el ámbito privado, los puestos de trabajo formales registraron un aumento de 6.3%.
En junio del presente año, el empleo formal a escala nacional registró un incremento del 4.7%, en comparación con el mismo período del 2024, con lo cual acumula 15 meses de expansión consecutiva, reportó el Banco Central de viagra generic brand Reserva (BCR).
La entidad emisora indicó que este crecimiento en comprar levitra directamente en holanda el sexto mes del año representa 272,000 puestos de trabajo adicionales respecto al mismo mes del 2024.
“En el ámbito privado, los puestos de trabajo formales experimentaron un aumento del 6.3% respecto a junio del año anterior; además los sectores de servicios, agropecuario y comercio crearon la mayor cantidad de empleos, sumando un total de 88,000, 67,000 y 34,000 puestos de trabajo, respectivamente”, sostuvo.
Masa salarial
Por otro lado, el BCR informó que la masa salarial formal, que constituye el valor total de los ingresos obtenidos por los trabajadores, registró un aumento de 6.2% en términos reales en junio del 2025 respecto al mismo mes del año pasado.
Ese comportamiento positivo se atribuye al incremento sostenido de los puestos de trabajo en 4.7%, según información de la planilla electrónica, precisó la autoridad monetaria.
La masa salarial del sector privado experimentó en junio un incremento interanual del 8.7% en términos reales, aseveró.
Este aumento se sustentó principalmente en el mayor impulso de los sectores servicios y comercio. Con esta tasa de expansión se acumula quince meses consecutivos de acheter kamagra holland mejora, manifestó la entidad emisora.
“El concepto de masa salarial, en el contexto laboral, se determina mediante la multiplicación del ingreso medio por la cantidad total de puestos de trabajo formales”, detalló.
En Lima
En el trimestre mayo-junio-julio del 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana llegó a 5 millones 562,900 personas y aumentó en 1.6% (86,600 personas) respecto a similar trimestre del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Al comparar el trimestre de análisis con similar período móvil del año anterior, la población ocupada masculina se incrementó en 3.6% (105,000), mientras que la femenina disminuyó en 0.7% (-18,400) en comparación con el mismo período del 2024.
Fuente: El Peruano