- Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura
- IIMP anuncia el lanzamiento oficial de proEXPLO 2026
- Designan nuevo viceministro de Minas: Ronald Ibarra Gonzales
- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”
Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura

El uso de sistemas de shop tadalafil canada plaza-aminta.com innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las operaciones, destacaron representantes de compañías mineras.
Lima, 02 de julio de 2025. La utilización de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) y sistemas de innovación podría mejorar hasta en 10% la producción de una mina en un periodo relativamente corto, señaló Renzo Macher, vicepresidente de Proyectos e Innovación de la Compañía de Minas Buenaventura. El ejecutivo reflexionó desde su experiencia durante su participación como panelista en el reciente Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“Creo que una mina podría mejorar 10% en un tiempo corto; y si tenemos 10 minas con 10% cada una es como tener un nuevo yacimiento, pero que no existe y sin impactos ambientales. Esa es la forma de apuntar alto para lograr resultados”, afirmó Macher.
Macher explicó que la mayor parte de http://ihvo.de/viagra-preis-in-deutschland/ esta mejora puede lograrse a través de la optimización en áreas como el mantenimiento de equipos, la eficiencia energética en las plantas de procesamiento y el aprovechamiento de modelos geometalúrgicos e hidrogeológicos más precisos. Además, proyectó que la automatización de camiones y scoops sin conductor permitiría a la industria minera superar hasta un 30% de optimización operativa.
Compartir buenas prácticas
Por su parte, Carlos Barrena, gerente general de BCK Contratistas Generales, resaltó que la clave para estar en constante innovación y procesos de mejora está en conocer y compartir técnicas de innovación.
“Tenemos que buscar qué es lo nuevo en el mercado o hacer auditorías cruzadas: un área va a la otra para encontrar oportunidades de mejora. Por último, si se agotan las ideas a la interna, podemos ir de una mina a otra porque no competimos entre empresas, tenemos un competidor interno que son nuestros propios costos”, explicó en el evento del IIMP.
Barrena recordó ejemplos exitosos de transferencia de tecnologías de otros sectores a la minería, como el uso del shotcrete, antes utilizado exclusivamente en construcción civil; la incorporación de satélite que hoy permiten ejecutar operaciones con menores costos; y la automatización para voladuras remotas.
“Estas innovaciones son necesarias y obligatorias en las empresas mineras porque a la larga benefician bastante en evitar accidentes y abaratar los costos, porque a los que se quedan para las voladuras al final de turno, hay que pagarles más, y si sumamos ese tiempo en todo el año, es una buena cantidad de dinero que se puede ahorrar”, finalizó.
Ver Jueves Minero: https://www.youtube.com/watch?v=QCiHMFrcys8&t=5235s