- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
MEF: Perú está en la senda del crecimiento económico y liderará expansión regional

La mayor movilidad de las personas y el regreso a clases está generando un entorno positivo para acelerar el proceso de reactivación económica, lo que se reflejará en un avance de 3.6% en el producto bruto interno (PBI) de este año, previó hoy el ministro de viagra online without prescription Economía y Finanzas, Óscar Graham.
“Ello indica que el país está en una senda de crecimiento económico”, manifestó el ministro.
“Vemos que nuestra economía todavía continúa recuperándose. Si analizamos su desempeño en el primer trimestre de este año, comparado con igual período prepandemia, vemos que seguimos en una senda de crecimiento económico”, manifestó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
Subrayó que hay un avance importante en términos del proceso de vacunación a nivel regional, lo cual favorece la recuperación de la actividad económica. Estamos ubicados como el tercer país con mejores resultados después de Chile y Uruguay.
Agregó que con la expansión del PBI proyectada para este año, el Perú terminará creciendo más que el resto de países de la región.
“Nuestro objetivo es que el país crezca más que ese crecimiento potencial y para ello necesitamos de otro tipo de kamagra offre políticas de mediano y largo plazo que generen una mejora en la productividad y la competitividad de nuestra economía”, comentó.
Proyecciones
Las proyecciones apuntan a que la economía peruana crecería 3.6% este año, 3.5% en el 2023, 3.3% en el 2024 y 3.2% en el 2025.
“Definitivamente tenemos que tomar medidas para tener un mayor crecimiento en los próximos años y con eso lograr un mayor desarrollo que es lo que realmente necesitamos como país”, dijo.
Graham agregó que después de una caída de 11% en el 2020 se ha dado paso a una recuperación sostenida.
Agregó que luego de la recuperación del 2021 lo que se observa es que nuestra economía se encuentra hoy en niveles de producción mayores a los registrados antes de la pandemia
“Ya podemos hablar de clomid kopen una recuperación no solamente estadística, o un rebote, sino de una recuperación en términos de lo que producíamos antes de la pandemia”, comentó.
Fuente: Andina
Facebook Comments