- PERUMIN 37 contará con la participación de más de 400 jóvenes voluntarios de diversas carreras
- IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre
- Se establece el cierre del proceso de formalización minera integral, con prórroga, al 31 de diciembre de 2025
- Instalan Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal
- TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que transformarán la minería
Menor producción en América Latina da mayor impulso al precio de la plata

El mayor repunte mensual de lawyerrescue.com levitra la plata desde 1979 ha sido principalmente un tema de fuerte demanda. Los inversionistas buscan refugio de la crisis causada por la pandemia y las tasas negativas, mientras que la demanda industrial del metal se recupera en algunas partes del mundo. Pero hay otra razón para ser optimista frente a la plata: los suministros también se reducirán.
Las minas peruanas y mexicanas, que representan casi 40% del suministro mundial, cerraron en masa a principios de este año debido a la pandemia del coronavirus. Si bien gran parte de la industria está retomando operaciones, algunas minas han tenido que cerrar de nuevo a medida que aumentan los casos de covid-19. La plata cotiza a US$ 24.3 por onza.
Fuente: Gestión