- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
MINEM articula esfuerzos con países y cooperantes en COP-5 de Ginebra

Dicho espacio fue propicio para establecer sinergias que promuevan el uso de avita.org viagra tecnologías limpias y la reducción del uso de mercurio en operaciones a pequeña escala.
Tras participar de las plenarias y reuniones de trabajo como parte de la Quinta reunión de la Conferencia entre Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5), representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de http://gildasmorvan.niji.fr/levitra-generique-ou-original/ Energía y Minas (MINEM) culminaron su participación en esta importante convención realizada en Ginebra (Suiza).
Alberto Rojas, titular de la DGFM, acompañado de su equipo técnico, sostuvieron reuniones a fin de articular esfuerzos que permitan coadyuvar a la sostenibilidad de las operaciones mineras de pequeña escala.
Es así que, en coordinación con representantes del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, se ha previsto promover un intercambio de experiencias sobre minería a pequeña escala con dicho país de la región, ello también como parte de la implementación de la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal.
Asimismo, la COP-5 contó con la presencia de http://www.imaginarybillboards.com/cialis-daily-canada/ representantes de 144 países y demás entidades de cooperación internacional involucradas en brindar soporte técnico e impulsar la reducción progresiva del uso de mercurio en la actividad de pequeña minería y minería artesanal, como Reino Unido y Canadá, con los que se ha logrado un acercamiento.
De igual forma, se realizó una reunión de trabajo conjunta con el Ministerio del Ambiente de Perú y Kevin Helps, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a fin de promover la asistencia técnica y el uso de nuevas tecnologías limpias en el desarrollo de la actividad minera a pequeña escala.
Finalmente, la participación del MINEM en la Quinta Conferencia de las Partes (COP-5) en Suiza permitió conocer los lineamientos trabajados en este espacio que permitan el intercambio de información y conocimientos para aprobar e implementar el Plan Nacional de Acción para la minería de oro artesanal y de pequeña escala (PLAN MAPE), constituyendo este último un compromiso del país, en virtud de las disposiciones del Anexo C) y el artículo 7 del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.
Fuente: MINEM