- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
MINEM continua capacitación para la presentación de la Declaración Anual Consolidada 2023

Para abril se han programado eventos en, Moyobamba, Puno y Cajamarca.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Minería (DGM) continua los talleres de capacitación en regiones para la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC), correspondiente al año 2023, dirigido a los titulares de la actividad minera en el país.
Martha Vasquez Bonifaz, directora de Gestión Minera de la DGM del MINEM, señaló que la DAC tiene carácter de acheter viagra professionnel en ligne declaración jurada y los datos consignados deben ser veraces y reflejo de la realidad, asumiendo el titular la total responsabilidad de la exactitud de dicha información declarada.
Acotó, que están obligados a presentar esta información, los que tengan estudios ambientales aprobados; los que hayan dado inicio de sus actividades mineras o que la autoridad minera competente haya autorizado el inicio de las mismas.
Asimismo, indicó que aquellos a los que la autoridad fiscalizadora competente o autoridad minera, haya comprobado que han realizado o se vienen realizando actividades mineras de exploración, desarrollo, construcción, operación o cierre de minas, sin los permisos o autorizaciones correspondientes, inclusive de orlandosportschiropractic.com generic cialis viagra aquellos titulares de sus concesiones que se encuentren en el REINFO.
Vasquez Bonifaz precisó que los expositores explicarán y responderán las dudas respecto al contenido de la Declaración Anual Consolidada, así como el procedimiento administrativo sancionador por su n o presentación.
Cabe precisar que, los talleres que se iniciaron el 19 de marzo en Lima se continuaron en Ayacucho, Arequipa y Ancash. Para abril, se han programado eventos en Moyobamba (12/04), Puno (16/04) y Cajamarca (23/04).
Finalmente, la funcionaria invocó a los participantes a cumplir con la presentación del DAC en los plazos establecidos y evitar sanciones.
Fuente: MINEM