- El cobre y el oro peruano son los principales productos demandados por el mercado global
- Anuncian presupuesto de S/ 4 millones para estudios que atenderán problema ambiental en el distrito La Brea - Negritos en Piura
- Lanzamiento Oficial NORMIN 2025: Impulsará el desarrollo sostenible y la innovación en minería
- SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”
- Washington López: “El cobre cerrará 2025 en un rango entre US$4.10 y US$4.70 por libra”
MINEM continúa los estudios especializados en las relaveras a nivel nacional

- Se inicia los estudios especializados en la relavera de la ex unidad minera Halcón, ubicado en el distrito de Cashapampa, provincia de Sihuas y región de Ancash.
El Ministerio de comprar kamagra sin receta Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), en el marco del convenio de cooperación interinstitucional que fue suscrito en el año 2023, continúan con los estudios especializados en los pasivos ambientales mineros sub tipo relaves a nivel nacional, que permitirán la intervención subsidiaria del Estado en la gestión de pasivos ambientales mineros.
El 24 de abril del presente año, se iniciaron los estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos, hidrogeológicos y otros, en el área del pasivo ambiental minero sub tipo relaves, identificado con código ID 8381, de la ex unidad minera Halcón, ubicado en el Centro Poblado de Pasacancha, distrito de Cashapampa, provincia de Sihuas y región de Ancash.
Los miembros de la Comunidad Campesina Originaria Juan Velasco de Pasacancha participaron del “Taller informativo de todas las actividades a desarrollarse en el área del pasivo ambiental minero” realizado el 25 de abril del presente en el local comunal; quienes estuvieron presentes en el inicio de las actividades de 150mg tadalafil for sale los estudios especializados.
Dichos estudios especializados contemplarán el procesamiento e interpretación de datos de campo, análisis geoquímicos, difracción de rayos X y de espectrometría, cuyos resultados permitirán contar con una valiosa información que contribuirá en la promoción del reaprovechamiento -de darse el caso- y posterior remediación de los pasivos ambientales mineros, coadyuvando con la minería sostenible a nivel nacional, lo cual se encuentra alineado con el Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Minero Energético.
A estos estudios se une el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR) -en el marco del convenio de cooperación suscrito con el MINEM en el año 2021- con las técnicas de muestreo y tecnología de drones en la investigación geoambiental de los pasivos ambientales mineros.
Cabe precisar que, durante estas actividades, también participaron expertos del Instituto de Investigación Geológico y Energético del Ecuador que fueron invitados por la cooperación Alemana.
Fuente: MINEM