- Perú reafirma liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025 en Chile
- Sector eléctrico es atractivo para la inversión
- Ministro Castro: “Hemos liberado y viabilizado US$ 36,000 mlls. en proyectos”
- MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios:
- Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética
MINEM convoca ejecución de 11 obras de electrificación en beneficio de más de 47 mil habitantes

DGER informa que, en octubre de discount cialis sale 2023, convocó la ejecución estos proyectos por un valor referencial superior a S/ 229 millones
Comprometidos con el cierre de brechas en el sector energético, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), informa que, durante la última semana de octubre 2023, se convocó la ejecución de 11 proyectos de electrificación con un monto referencial de más de S/ 229 millones, y se estima iniciar su ejecución durante el primer trimestre del 2024.
La conclusión de estos 11 proyectos contribuirá a alcanzar una cobertura eléctrica rural del 96% a nivel nacional al 2026, y permitirá asegurar un servicio eléctrico continuo y de calidad en favor de más de 47 mil habitantes de acheter du cialis a bruges 446 localidades, ubicadas en Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y San Martín.
Entre los proyectos eléctricos sobresalen la “Electrificación rural en las localidades de los distritos de Alto Nanay, Iquitos y Punchana, Provincia Maynas, Loreto”, por un monto superior a los S/ 88.8 millones, para llevar electricidad a 78 localidades en favor de 8,203 beneficiarios.
Otra obra, “Ampliación de redes de distribución en la zona sur, Puno”, se ejecutará con una inversión mayor a S/62.4 millones en 197 localidades y llevar el servicio eléctrico a 12, 432 usuarios.
Asimismo, la “Ampliación del sistema eléctrico rural de las localidades del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, Pasco”, con una inversión superior a S/22.9 millones en favor de 50 localidades beneficiando a 5,620 pobladores.
Para el MINEM, el desarrollo de discount levitra proyectos de electrificación rural tiene carácter prioritario, pues incide directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas más alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.
En esa línea, la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), con el fin de cerrar las brechas de electrificación en las zonas rurales del país, ha implementado el aplicativo informático “DGER + Electrificación rural”.
“A través de este dispositivo, los Gobiernos Subnacionales identifican las viviendas que no cuentan con servicio eléctrico para que posteriormente la DGER formule, financie y ejecute proyectos de electrificación rural”, precisó Luis Torres Casabona, titular de la DGER del MINEM.
Fuente: MINEM