- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
- Mineros informales dieron tregua de dos horas para paso de vehículos en carretera de Arequipa
- Gobierno impulsa la ejecución de 25 grandes proyectos en sector agrario.
- Arana: “Los mineros no son enemigos”
MINEM: Empleo directo en el sector minero creció 6.4% en el primer mes del año

Boletín Estadístico Minero (BEM) destaca que actividad generó más de 227 mil puestos de trabajo a nivel nacional.
El sector minero generó más de 227 mil puestos de trabajo directos en el mes de enero, lo que representó un crecimiento de 6.4%, respecto al mismo mes del año 2023, informó el Ministerio de sites Energía y Minas (MINEM).
Según la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), la mayor cantidad de empleo se genera en los departamentos de Arequipa, La Libertad, Áncash, Moquegua, Junín, Ica y Pasco, entre otros, que permitieron superar a los 213 622 puestos de trabajo registrados en http://jbp-architekten.de/antabuse-online-bestellen-ohne-rezept/ enero del año pasado.
En la distribución a nivel departamental, Arequipa mantiene el primer lugar con 30 799 trabajadores, lo que representa una participación del 13.6% respecto al total de empleos generados en el país.
La Libertad continúa en la segunda ubicación contribuyendo con el 9.6% del empleo total generado (21 729 trabajadores), mientras que Áncash se posicionó con el 9% y 20 413 trabajadores.
Respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas alcanzaron los 157 423, lo que significó una expansión 8.4% respecto a lo registrado en enero del 2023.
En tanto, el empleo generado por las compañías mineras creció 2.1% al llegar a los 69 836 empleos.
El MINEM ratifica su compromiso por impulsar y destrabar mayores inversiones mineras, pues permite generar empleos que a su vez contribuyen a dinamizar las economías, fortaleciendo los circuitos productivos y comerciales que a su vez generan beneficios para las localidades y regiones en sus áreas de influencia.
Fuente: MINEM