- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Quillabamba accederá al gas natural, luego de culminar satisfac- toriamente el proceso de licitación

FISE otorgó la buena pro al Consorcio PA-FARMIN, luego de haber sido evaluadas sus propuestas por un Comité de Selección.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de viagra jugendmusikschulen.de Inclusión Social Energético (FISE), otorgó la buena pro al Consorcio PA-FARMIN, empresa que ejecutará el proyecto especial de masificación de gas natural en Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco.
Fueron 12 empresas las inscritas inicialmente en este proyecto, el cual contempla la instalación de una Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado, la construcción de 25 kilómetros de redes de abastecimiento y la conexión en beneficio de mil familias quillabambinas, en una primera etapa.
El Gobierno Regional de diemetzgerei.at levitra preise in italien Cusco, mediante Acuerdo de Consejo Regional, otorgó el terreno ubicado en la zona de la Granja, distrito de Santa Ana, para la implementación de la Planta de Regasificación de Gas Natural Licuado, la cual será abastecida, a través de camiones cisterna, desde la Planta LNG ubicada en la Pampa Melchorita.
Cabe mencionar que, las obras tienen prevista su ejecución en un plazo máximo de doce meses, contados desde la suscripción del contrato.
Durante el acto público, estuvo presente el director general de Hidrocarburos, Jorge Arnao y el Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de buy levitra online pills usa 123yoga.net la región Cusco, Merciano Basilio, quien manifestó la alegría de los cusqueños por este segundo proyecto de masificación de gas natural, adjudicado a la región.
El MINEM reafirma con este proyecto, su compromiso por llevar un recurso económico y menos contaminante a la población del sur, recordando que el pasado 05 de mayo se suscribió el primer contrato de masificación de gas natural para el distrito de San Jerónimo.
Fuente: MINEM