- Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025
- Energía limpia para el Perú: MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
- Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
MINEM resalta participación de la mujer en la industria minera y la pequeña minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacó la participación de la mujer dentro de la actividad minera nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconociendo su labor en las grandes mineras que operan el país, así como su aporte en la pequeña minería y minería artesanal.
Según cifras del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a marzo de 2025, de un total de 83,773 inscripciones, más de 64 mil corresponden a personas naturales. De ellas, alrededor de viagra abelframing.com.au 13 mil inscripciones sonmujeres (21%) y 79% hombres, señala la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).
La participación de la mujer es muy activa en el sector minero y, a nivel de la pequeña minería y minería artesanal, han lograron conformar la “Red Nacional de Mujeres de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”.
Mientras, a nivel regional, conformaron la “Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios”, promoviendo elintercambio de kop zithromax online utan recept ncpaahec.org información y de experiencias, y facilitando el acceso a espacios de negociación y recursos con entidades públicas y privadas.
Según las cifras mostradas, la actividad minera no es ajena a las mujeres en nuestro país, además evidencian que existen diferentes realidades en los distintos niveles de participación en la toma de decisiones, acceso a recursos y autonomía económica para las mujeres que realicen esta actividad.
Cabe destacar que, el MINEM aprobó, en diciembre de 2023, el Plan de Género para la Pequeña Minería y Minería Artesanal 2023-2025, con el objetivo de incorporar el enfoque de género en el proceso de planificación e implementación en las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, para promover el acceso a igualdad de oportunidades de las mujeres y hombres dedicados a estas actividades.
En esa línea, desde el MINEM hacemos extensivo nuestro saludo y reconocimiento a todas las mujeres por su importante labor y esfuerzo, renovando nuestro compromiso por impulsar su participación en el sector minero, resaltando su contribución en el desarrollo del país.
Fuente: MINEM
Facebook Comments