- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
- Mineros informales dieron tregua de dos horas para paso de vehículos en carretera de Arequipa
- Gobierno impulsa la ejecución de 25 grandes proyectos en http://gillbergdesign.com/buy-viagra-online-uk/ sector agrario.
- Arana: “Los mineros no son enemigos”
Minera Antapaccay con luz verde para proyecto Coroccohuayco

Compañía Minera Antapaccay -subsidiaria de la suiza Glencore- habría recibido el visto bueno a la modificación de su estudio de impacto ambiental (MEIA) del proyecto minero Expansión Tintaya Integración – Coroccohuayco.
La inversión estimada para el desarrollo del proyecto es de US$590 millones. La aprobación también comprendería la reactivación de algunos «componentes en el área Tintaya» y «modificaciones en la unidad minera Antapaccay y la expasión Tintaya en Cusco. El periodo de duración sería de aproximadamente 32 años por todo el proyecto integrado.
Según el diario Gestión, su aprobación propone la reactivación de los tajos ubicados en la zona norte de http://www.socialwebthing.com/does-cialis-really-work/ Tintaya, lugar donde se extraerán minerales de óxidos y sulfuros de cobre a tajo abierto. Como se recuerda, la solicitud del MEIA se presentó en abril de 2018.
Fuente: Gestión