- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Minería del futuro: Claves para su transformación digital

Cuando se aborda la transformación digital en las grandes industrias, sobre todo en la minería, la referencia usual es la automatización de maquinaria y de procesos, el uso de inteligencia artificial o la incorporación de redes para mejorar la comunicación.
Sin embargo, para lograr avanzar hacia la minería del futuro, los procesos de transformación deben darse de manera integral en el negocio.
Pero, ¿cuáles son los principales cambios que están viniendo con la digitalización en el rubro minero?
Klever Morvely, Superintendente de how to buy viagra online without prescription Transformación Digital de Minera Las Bambas, explica cuáles fueron los principales aspectos que la compañía prioriza para implementar la transformación digital que los convertirá en una mina inteligente hacia el 2030:
- Factor humano y gestión del cambio. Nuestras acciones como compañía inician con las personas y todo proceso de transformación digital debe tener como base una adecuada gestión del cambio con foco en el factor humano. Es el equipo quien lidera y configura la verdadera transformación de la compañía, a este trabajo se suman las herramientas tecnológicas como un soporte en este proceso.
- Aliado tecnológico. Contar con un adecuado asesoramiento para la implementación de tecnología, ha sido determinante para facilitar la incorporación de nuevas soluciones.
- Integración de los procesos. Otro de los factores clave que tiene la minería para aprovechar el valor de la transformación digital, consiste en realizar una integración de los procesos a lo largo de toda la cadena de valor. Esta visión unificada debe también ser transversal a los drivers del negocio (Volumen, costos y seguridad) de manera que promuevan una mejor y oportuna toma de http://villalbalaw.com/viagra-erection-pictures/ decisiones que impacte en la productividad de la operación.
La experiencia de transformación digital de Las Bambas fue presentada en el Mobile World Congress como caso de éxito de Digitalización de la Industria Minera. Esta transformación se dio de la mano de drinkenergy.ch stromectol osterreich kaufen Movistar Empresas, a través de la implementación de la solución LTE Empresarial, una red local privada que ofrece una conectividad fiable y segura, así como la implementación de soluciones digitales y de IoT que permiten la operación remota y automatizada de procesos, así como generar eficiencias y mejorar KPIs operativos de las empresas.
“Desde Movistar Empresas, entendemos la visión para la minería del futuro que tiene Las Bambas y la tecnología es un gran aliado para integrar soluciones que contribuyan con la adaptación del factor humano y con la optimización de los procesos. El nivel de complejidad en el sector es alto y ante esto, contamos con las capacidades para contribuir en diferentes partes de la cadena de valor. Este factor es lo que le da un alto potencial a la tecnología en el sector minero” explica Paola Bracamonte, Gerente Comercial de Minería e Industria de Movistar Empresas.
Para conocer más sobre la participación de Minera Las Bambas en en Mobile World Congress (MWC) ingresa a:
https://www.telefonica.com/es/mwc/agora-2023/digitalizacion-de-la-industria-minera-el-exito-de-nuestros-clientes/