- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en http://www.simul-personal.de/levitra-rezeptpflichtig-tschechien/ minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad
- Mineros informales dieron tregua de dos horas para paso de vehículos en carretera de Arequipa
- Gobierno impulsa la ejecución de 25 grandes proyectos en sector agrario.
- Arana: “Los mineros no son enemigos”
Mineros informales de Puno esperan ser considerados en la fase 3 de reactivación económica

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Olger Cari, informó que posiblemente en la tercera fase de reactivación económica, se incluya a los mineros informales o los que se encuentren en proceso de formalización.
Estas declaraciones las dio en una emisora radial de sale canada tablets viagra Puno. Consideró que estos mineros informales podrían reiniciar sus actividades en order online levitra oral jelly el mes de julio. Recordó que esta propuesta también fue del director general de Formalización Minera. Existe un marco normativo que posibilita el trabajo de estos mineros informales, argumento Olger Cari.
Cabe precisar que el Decreto Supremo 101-2020, en el marco de la reactivación económica de la fase dos en este periodo de pandemia por el nuevo coronavirus, se considera a la pequeña minería y minería artesanal, sin embargo, no se hace mención a los mineros informales.
Se espera que los mineros informales sean comprendidos en la fase 3 de la reactivación económica, recalcó Olger Cari.