- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en rcdhaka.org cialis normal dosage la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Pataz: autoridades incautaron herramientas y explosivos en bocaminas ilegales

En Pataz, departamento en estado de emergencia de La Libertad, autoridades ejecutaron un operativo contra la minería ilegal, destruyendo bocaminas, confiscando material explosivo y deteniendo a infractores
En la provincia de Pataz, departamento de http://www.jbp-architekten.de/rabatt-viagra-online/ La Libertad, se destruyeron tres bocaminas ilegales e incautaron herramientas y material explosivo que eran usados para la actividad ilícita valorizado en más de un millón de soles. El operativo se ejecutó desde las 8:00 a. m. del 26 de marzo, hasta las 8:00 a. m. del miércoles 27 de marzo.
En el marco del estado de emergencia en Pataz, donde el control del orden interno está a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, se intervinieron campamentos mineros ilegales.
Sectores intervenidos en Pataz
En el sector de Zarumilla, se hallaron tres bocaminas. Dos de estas fueron destruidas por no tener los permisos correspondientes y se detuvo a Vicente Ruiz Espejo (49), Sergio Benavides Araujo (19) y Hermes Venegas Meza (59).
En Loma de Penzas, las autoridades ubicaron una bocamina ilegal sin presencia de personas, pero se hallaron diversos bienes y maquinarias destinadas para la extradición de oro. Esta fue calificada para su destrucción.
Resultado de la intervención
Además, producto de http://monochromemagazine.net/order-viagra-now/ los despliegues, se intervinieron y destruyeron tres campamentos rústicos, cartuchos de dinamita, cordones, detonantes, detonadores, anfo artesanal, motores, sacos de mineral aurífero, palas, picos, carretillas, barretas, entre otros instrumentos.
A estos resultados, se le suman los del operativo contra la minería ilegal ejecutado el 13 y 14 de marzo en la misma provincia. En este, se destruyeron cuatro socavones y tres campamentos mineros, además de materiales, herramientas e insumos.
De igual manera, en el sector La Zeta, en el que fueron detenidos tres sujetos que pretendían secuestrar a un grupo de mineros, el 23 de marzo.
Fuente: Gestión