- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en http://taketwocookies.com/albenza-overnight-delivery/ la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
Pedro Cateriano: Proyecto minero “Tía María” no es prioridad del Gobierno

Pedro Cateriano, jefe de http://eurogips.com.mk/buy-visa-levitra-australia/ Gabinete, reafirmó que el proyecto minero ‘Tía María’ no está en la agenda del Gobierno. Por el contrario, consideró que deberá ser debatido y será la población quien decida.
“El presidente Vizcarra ha sido sumamente claro, proyectos mineros impuestos no se van a llevar adelante. Pero cada pueblo asume sus destinos”, dijo el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Manifestó que espera que en el futuro el proyecto “Tía María” sea ejecutado. “Yo confío en que, en algún momento, ese proyecto salga adelante, porque va a atraer prosperidad para la Región Arequipa”, dijo.
Por lo pronto, las autoridades en Arequipa acordaron impulsar de manera conjunta, Majes Siguas II. El mega proyecto para la irrigación de 38,000 hectáreas es la principal carta para reactivar la economía en esta región golpeada por la pandemia.
“El objetivo del presidente es relanzar la economía del país, que sufrió por el confinamiento; requerimos recuperar esos puesto de trabajo, eso es un hecho objetivo, y en ese sentido el Presidente anunciará en su mensaje las medidas que se darán para destrabar los proyectos que generen prosperidad”, añadió.
Fuente: Gestión