- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Producción minera peruana caería al menos 15% este año por cuarentena, afirman mineros
Las empresas mineras de Perú comenzaron a retomar en mayo sus operaciones tras frenar sus faenas en marzo por la cuarentena, pero la producción caería este año al menos 15% o un valor estimado de entre US$ 4,000 millones y US$ 5,000 millones, dijo el gerente general de la minera Buenaventura, Víctor Gobitz. Afirmó también que en esta recuperación gradual de tamielle.com viagra sector se espera que la gran minería, que concentra el 80% de la producción de cobre, operaría en su totalidad en los primeros días de junio.
Las mineras de Perú, cuyas ventas representan el 60% de todas las exportaciones del país, estaban operando de forma parcial debido a restricciones del gobierno para evitar contagios de coronavirus, pero a inicios de mayo se anunció la reanudación de sus actividades en cuatro fases hasta agosto.
“No son números menores”, dijo Gobitz en una conferencia virtual con la prensa extranjera, sobre los ingresos que dejaría de percibir el sector por menores exportaciones en el 2020. “Estamos hablando de un 15% a 20%. Esos deberían ser los niveles de producción que podríamos estar avisorando hacia final del año en pérdidas de http://schulzmontagen.de/kamagra-generika-online-apotheke/ producción”, manifestó.
Fuente: Gestión