- Trabajo conjunto será clave para el desarrollo de las tierras raras en América Latina, según especialistas
- Luis Enrique Bravo De La Cruz, Ministro de Energía y Minas
- José Augusto Palma plantea una reforma integral del sistema de permisos mineros
- Senace impulsa inversiones sostenibles con nueva certificación ambiental en Loreto
- NORMIN 2025: Cajamarca congregará principales empresas mineras para impulsar proyectos nacionales
Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú reafirma su compromiso con la formación técnica. La asignatura a distancia inicia el 1 de agosto.
Lima, 15 de julio de 2025. En un contexto en el que la seguridad en operaciones mineras superficiales es clave para la sostenibilidad del sector, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) lanza el curso “Mecánica de Rocas Superficial – Aplicaciones a Taludes Mineros y Botaderos”, dirigido a profesionales que buscan actualizar y fortalecer sus competencias en geotecnia minera.
Esta asignatura ofrecerá un enfoque integral que abarca la caracterización geotécnica del macizo rocoso, los mecanismos de falla más comunes y las metodologías modernas de análisis, tanto empíricas como numéricas.
El programa se desarrollará de forma virtual los días 1, 4, 8 y 11 de agosto de 2025, a través de la plataforma Zoom. Y, estará a cargo de especialistas con experiencia en campo y consultoría, y sus contenidos están diseñados para brindar herramientas prácticas en la evaluación y diseño de taludes y botaderos.
Orientada a ingenieros geotécnicos, geólogos, consultores, supervisores y profesionales del ámbito técnico minero, e incluirá casos aplicados, uso de software y espacios interactivos de discusión.
Si deseas inscribirte o recibir mayor información, consulta aquí: https://wa.me/51955750108
Compromiso con la formación técnica continua
Con esta iniciativa, el IIMP continúa promoviendo una minería moderna, segura y basada en el conocimiento técnico especializado, respondiendo a las necesidades reales del sector y fortaleciendo las competencias de los profesionales involucrados en la toma de decisiones.
Asimismo, reafirma su compromiso con la excelencia técnica como base para una industria minera sostenible y competitiva a nivel nacional e internacional.