- Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería
- Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la cialis vendre sitederencontrecoquin.net ilegalidad
- Mineros informales dieron tregua de dos horas para paso de vehículos en carretera de Arequipa
- Gobierno impulsa la ejecución de 25 grandes proyectos en sector agrario.
- Arana: “Los mineros no son enemigos”
Proyectos mineros por US$ 3 mil millones podrían reactivarse hacia el 2021

Junto con el nuevo cambio de gabinete vienen nuevos retos para la minería. Si bien no hay un escenario muy favorable para la reactivación de proyectos en la cartera, hay algunas unidades que tendrían un futuro más promisorio hacia el 2021.
Así, proyectos como Coroccohuayco – Antapaccay (Glencore), San Gabriel (Buenaventura) y Yanacocha Sulfuros (Newmont) que comprenden una inversión cercana a los US$ 3,000 millones, tendrían más chances de ver la luz el próximo año.
Para Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de http://www.public-admin.co.uk/40mg-vardenafil-order/ Minas del Perú y CEO de Buenaventura, estos tres proyectos están avanzados y, pese a la pandemia, apuntarían a un rumbo correcto de crecimiento en el sector.
Fuente: Gestión