- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Quellaveco: Gobierno prorroga vigencia de comité de vigilancia y monitoreos de acuerdo en Moqueguardo

El Gobierno prorrogó la vigencia del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Vigilancia de los acuerdos de comprar cialis internet la Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera en la región Moquegua hasta el 11 de mayo del 2020.
Este espacio fue creado oficialmente el año pasado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para que continúe con el seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa Anglo American que construye el proyecto cuprífero Quellaveco. La extensión de funciones de este organismo se dio a través de la R.M 106-2020-PCM.
En 2012, la compañía minera alcanzó la viabilidad social para construir Quellaveco. Previamente, en sesiones de la mesa de diálogo asumió 26 compromisos con la población de Moquegua. Están referidos a materia ambiental, hídrico, social y económica.
Uno de viagra barato canada los compromisos que asumió la transnacional fue dar un aporte de 1,000 millones de soles a un Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) para que sean destinados para la ejecución de proyectos de impacto y a favor de la comunidad.
El comité se encarga de seguir en qué y cómo se gasta ese dinero. Además, se hace cargo de verificar si las compras y mano de obra local se prioriza en la construcción del proyecto minero.
El comité está presidido por el gobernador de Moquegua, Zenón Cuevas Pare, e integran dos representantes de Anglo American, los alcaldes provinciales de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro; así como un dirigente de la comunidad de mayor influencia, y otros dos de la sociedad civil. La PCM y el Ministerio de Energía y Minas actúan como entes asesores.
Fuente: La República