Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración minera en proEXPLO 2025

Rodrigo Darquea de la empresa BHP destaca que la exploración minera debe comenzar con la construcción de conexión humana, respeto cultural y una visión de valor compartido.

La exploración minera sostenible no solo requiere de avances técnicos, sino de una conexión genuina con los territorios. Así lo reafirmó Rodrigo Darquea, director de Exploraciones en BHP, durante la conferencia “Exploración sostenible basada en relaciones sólidas”, la cual se desarrolló en el segundo día de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El expositor reflexionó sobre los desafíos actuales de la industria y la necesidad de replantear la forma en que se desarrollan los proyectos desde sus etapas más tempranas. En ese sentido, señaló que la confianza, la transparencia y una presencia sostenida son fundamentales, y que las relaciones sólidas deben entenderse no como una consecuencia, sino como el punto de partida para cualquier proyecto con visión de futuro.

Asimismo, indicó que en países como Perú es importante contar con un marco de valor social que sirva como guía para la priorización de acciones. “Este enfoque debe contar con una visión integral que articule el cuidado del planeta, el bienestar de las personas y la construcción de prosperidad compartida; así como la creación de alianzas genuinas con pueblos indígenas fundamentadas en el respeto y el beneficio mutuo”, señaló Darquea. Por otro lado, resaltó la importancia de desarrollar una fuerza laboral segura, inclusiva y preparada para los desafíos futuros, así como el compromiso con la promoción de cadenas de suministro éticas, sostenibles y transparentes.

El valor compartido en la industria minera

Durante su participación, compartió resultados concretos que reflejan cómo un modelo de exploración responsable puede generar valor compartido desde sus primeras etapas. Uno de los pilares que destacó fue la transición hacia una minería baja en carbono, logrando que el 100 % de la energía utilizada en sus operaciones provenga de fuentes renovables. También, destacó los avances en inclusión y diversidad, con esfuerzos por fomentar una fuerza laboral representativa de las comunidades locales.

Asimismo, remarcó la relevancia de impulsar inversiones sociales a través de alianzas con organizaciones locales, priorizando iniciativas educativas, productivas y de acceso a servicios básicos, especialmente en regiones donde la actividad minera se encuentra en fase de exploración.

Esta charla se dio en el marco de proEXPLO 2025, evento que se consolida como una plataforma fundamental para reflexionar sobre el futuro de la exploración minera desde una visión que integra lo técnico, lo social y lo ambiental.

Fuente: IIMP

Facebook Comments