- MINEM: Incrementa producción de cobre, plata, hierro, estaño y molibdeno en enero de 2025
- Tres tecnologías para el uso eficiente del agua en la minería
- PetroTal registra producción aproximada de 23 200 barriles por día en lo que va de 2025
- Mineros artesanales formales de Pataz se comprometen por el desarrollo innovador del distrito
- Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de servicios
Rumbo a PERUMIN: se reúne para analizar oportunidades de desarrollo social en apurímac

El Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 Convención Minera y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) llevarán a cabo desde Apurímac, este 23 y 24 de junio, un evento virtual que tiene como objetivo analizar el impacto social y económico generado por la minería en dicha región, así como las perspectivas para su desarrollo sostenible.
“Minería para el desarrollo en Apurímac”, nombre que llevará el evento, abordará temas vinculados al potencial de la cartera de proyectos mineros en la región, además de analizar los planes estratégicos de infraestructura y las oportunidades de desarrollo generadas por el canon y regalías.
“Apurímac es la región que concentra la mayor cantidad de proyectos mineros en el Perú. Con un total de $10,243 millones de inversión prevista, se debe evidenciar la serie de oportunidades que trae esta industria para el desarrollo territorial y social en dicha región. PERUMIN cumple así con su tarea de ofrecer un espacio de análisis en torno a la minería y el desarrollo nacional, además de destacar la viabilidad de diversos proyectos para dinamizar la economía regional y nacional” señaló Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN.
El evento contará con sesiones plenarias de dos horas cada una (desde las 6:00 p.m. a las 8:00 p.m.) y será transmitido por las redes sociales de PERUMIN y del IIMP. El mismo contará con la participación de autoridades nacionales, regionales y sectoriales, así como ministros de las carteras de Energía y Minas, Economía y Finanzas, y Transportes y Comunicaciones.
Cabe destacar que el evento virtual desde Apurímac forma parte de las actividades de Rumbo a PERUMIN, edición Bicentenario “Generando prosperidad para los peruanos”. El mismo consta de sesiones descentralizadas, que incluyen, además de Apurímac, las regiones Arequipa, Áncash y Cajamarca. El objetivo del programa es fomentar espacios de diálogo en torno al rol que debe desempeñar la industria minera frente al contexto de crisis generado por la pandemia y con la mira de alcanzar, a más largo plazo, un desarrollo territorial sostenible en todo el país.