- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
- ProInversión adjudica proyectos por US$ 13,288 millones en 32 meses de gestión
- MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno
Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane

El evento reunió a profesionales peruanos y australianos del sector minero con el fin de fortalecer los vínculos académicos, técnicos y empresariales entre ambos países.
Brisbane, Australia 16 de julio de 2025. La Seccional Australia del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizó el primer Mining Networking Night en la ciudad de Brisbane, una jornada que reunió a profesionales peruanos y australianos del sector minero con el objetivo de fortalecer los vínculos académicos, técnicos y empresariales entre ambos países.
El evento fue inaugurado por Martha Jimenez, coordinadora de online pills generic cialis la seccional, quien presentó los lineamientos de esta nueva iniciativa internacional del IIMP. Entre los principales objetivos se encuentra la promoción del desarrollo profesional continuo, el fortalecimiento de relaciones con universidades e instituciones de investigación, la difusión de conocimientos técnicos vinculados a la minería responsable y la construcción de alianzas con el sector privado.
Durante la jornada, se desarrolló una presentación a cargo del profesor Peter Knights, investigador de la Universidad de Queensland, quien compartió su visión sobre el futuro de la industria minera mediante el concepto de Zero Entry Mining. Esta propuesta plantea la eliminación del ingreso humano a entornos mineros de alto riesgo mediante el uso de tecnologías autónomas y sistemas remotos. La iniciativa busca enfrentar desafíos prioritarios del sector como la seguridad laboral, la presión por cumplir estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), así como el incremento de costos y la complejidad geológica de los yacimientos actuales.
Knights destacó que este enfoque no solo permitiría mejorar la seguridad al evitar la exposición directa de los trabajadores, sino también optimizar costos operativos y de inversión a través de sistemas automatizados. Asimismo, abriría nuevas oportunidades para explotar recursos que hoy resultan inaccesibles y permitiría simplificar procesos mediante tecnologías de corte mecanizado.
El encuentro concluyó con una sesión de networking que permitió afianzar relaciones entre profesionales peruanos residentes en Australia y actores clave del ecosistema minero local, abriendo nuevas posibilidades de colaboración técnica y académica.
Para conocer más sobre el concepto de Zero Entry Mining, puede acceder al documento técnico elaborado por el Global Mining Guidelines Group en el siguiente enlace: http://bit.ly/40AgAvy.
Si desean contactar con la Seccional Australia del IIMP pueden escribir al correo electrónico seccionaliimp.australia@iimp.org.pe, también pueden ubicarles en LinkedIn como PIME Australia Branch.
Fuente: IIMP