- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
Suscriben concesión de cinco proyectos eléctricos

Permitirán un suministro de clomid online without prescription energía de calidad, destaca ProInversión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y las empresas adjudicatarias de cinco proyectos eléctricos firmaron los contratos de concesión en beneficio de 5.5 millones de peruanos de San Martín, Arequipa, Lambayeque y Piura, informó la Agencia de try here Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
El Minem y el Consorcio Transmantaro (en representación de la empresa adjudicataria Interconexión Eléctrica) firmaron el contrato de concesión de tres proyectos eléctricos (grupo 1) que permitirán un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en su zona de influencia.
Se trata de los proyectos Enlace 500 kV San José-Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas; ITC Enlace 220 kilovoltios (kV) Piura Nueva-Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas; e ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry-Tarapoto Norte (dos circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas.
Iniciativas
Posteriormente, el Minem y la empresa Alupar Perú firmaron el contrato de concesión de dos proyectos eléctricos (grupo2): ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste-La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas; y la Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV: SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de advancingwomen.org how to use cialis 10mg 60 Kv.
La entidad promotora detalló que los cinco proyectos eléctricos permitirán mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos de San Martín, Arequipa, Lambayeque y Piura, y fomentarán el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios al contar con una provisión de energía de calidad y confiable.
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó la suscripción de los contratos de concesión porque son un paso trascendental para hacer realidad pronto los cinco proyectos adjudicados en beneficio de millones de peruanos.
“Seguimos trabajando con el Minem y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para hacer realidad más y mejores proyectos. Actualmente tenemos en cartera 18 proyectos eléctricos, por aproximadamente 900 millones de dólares, para adjudicarse en el 2024, en beneficio de 11 regiones del país”, destacó.
El acto de suscripción de los contratos de concesión contó, además, con la presencia del viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland; los representantes de las concesionarias; entre otros funcionarios y autoridades.
El gerente general de ISA REP, Cristian Remolina, comentó que la firma del contrato de los tres proyectos eléctricos (Grupo 1) representa para ISA un hito más en el proceso de acompañamiento en el crecimiento energético del Perú y en el crecimiento productivo del país.
Fuente: El Peruano