Procesos eficientes con tecnología innovadora para el sector minero en el 2023

Procesos eficientes con tecnología innovadora para el sector minero en el 2023

La información que genera la operación minera es inmensa. Por esa razón, tecnologías como Inteligencia Artificial, Big Data y la analítica han permitido procesar los datos para integrarlos a la operación del negocio. Antes del boom de la digitalización y adopción de nuevas tecnologías, había cierto desfase entre lo que ocurría en la operación y las decisiones de negocio. Hoy esa brecha de conocimiento ha ido disminuyendo gradualmente con nuevas capacidades. Para la minería peruana,…

Read More

Cinco tendencias innovadoras que marcarán el 2022

Cinco tendencias innovadoras que marcarán el 2022

El 2021 llega a su fin, dejando grandes cambios tecnológicos y nuevos hábitos digitales que representan enormes desafíos para los años que vienen. En un contexto, donde las personas están más conectadas y son más exigentes al momento de vivir experiencias, el 2022 obliga a prepararse a las nuevas formas de comprar y fidelizar, a fin de cubrir las necesidades del mundo cambiante. Jesús Bellido, director de la carrera de Ciencia de la Computación en…

Read More

Productos eléctricos evoluciona

Productos eléctricos evoluciona

En tiempos del COVID-19 El COVID 19 llegó a nuestro país en marzo del 2020 y se convirtió en un acelerador de la adopción de una nueva era digital en las industrias y empresas, creando la necesidad de conectividad remota. Una implementación gradual que debía tomar cinco años, terminó siendo desarrollada en cinco meses; la pandemia hizo evidente la necesidad de digitalizar procesos, de programas fiables y seguros para monitorear y operar de forma remota…

Read More

Ciberseguridad en minería: ¿A qué tipo de riesgos están expuestas las empresas?

Ciberseguridad en minería: ¿A qué tipo de riesgos están expuestas las empresas?

La inversión que realizan las empresas en Perú para la protección de la información de sus clientes y consumidores es menor al 0.10% del producto bruto interno (PBI), de acuerdo con la consultora PwC. La cifra es baja si se compara a la de países industrializados como Estados Unidos, donde la inversión es el doble. Fernando Román, socio de PwC México, explica que con el nivel de interconectividad de los dispositivos y sistemas, las empresas mineras…

Read More