Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico minero y reducir los altos costos de transporte que hoy limitan la competitividad. Lima, 12 de setiembre de 2025. El Perú se prepara para un salto cualitativo en infraestructura portuaria con miras a fortalecer su competitividad minera. Según la presentación de Juan Carlos Paz Cárdenas, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional, en el Jueves Minero, el…

Read More

PERUMIN 37: más de 300 mujeres impulsan la organización del evento minero más importante de Latinoamérica y el Mundo

PERUMIN 37: más de 300 mujeres impulsan la organización del evento minero más importante de Latinoamérica y el Mundo

Mujeres profesionales desempeñan diversas funciones estratégicas y operativas para hacer de este encuentro un espacio seguro y de calidad. Arequipa, 09 de setiembre de 2025. Con compromiso, responsabilidad y un alto nivel profesional, más de 300 mujeres vienen desempeñando un rol clave en la organización de PERUMIN 37 Convención Minera, el evento líder en Latinoamérica y el mundo. Estas profesionales asumen responsabilidades en áreas estratégicas y operativas, que van desde la gestión administrativa hasta labores…

Read More

Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia

Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia

La iniciativa es uno de los emprendimientos sociales finalistas al premio PERUMIN Inspira 2025 que desarrolla soluciones para el monitoreo y tratamiento del agua de los ríos y para consumo humano. Lima, 01 de setiembre de 2025.- Waposat es uno de los 10 emprendimientos sociales elegidos como finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales de alto impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible…

Read More

Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios

Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios

Los fiscales lograron destruir una retroexcavadora, un volquete, un campamento rústico, así como motores, una tolva acondicionada para la extracción de minerales metálicos. Lima, 01 de setiembre de 2025. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios logró la destrucción de una retroexcavadora, un volquete, un campamento rústico, así como motores, una tolva acondicionada para la extracción de minerales metálicos y demás implementos utilizados para la minería ilegal en la comunidad nativa…

Read More

Perú posee la segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en la transición energética, destaca José Estela

Perú posee la segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en la transición energética, destaca José Estela

El presidente del Foro de Transición Energética Minera en PERUMIN 37 resaltó la importancia de actualizar una política energética para aprovechar los recursos que tiene el país. Lima, 01 de setiembre de 2025. El Perú se ubica en una posición privilegiada para liderar la transición energética en la región gracias a su enorme potencial en energías renovables. Así lo señaló el ingeniero José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera de PERUMIN 37, quien…

Read More

Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería

Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería

El evento integra exministros de minería y energía de Argentina y Perú, ejecutivos de empresas líderes como Poderosa, BHP, Glencore, Southern Peaks Mining, Barrick, y asociaciones empresariales de alto impacto regional. La Convención Minera PERUMIN 37 anuncia el Foro de Transición Energética Minera, a realizarse este jueves 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa. El foro, presidido por el ingeniero José Estela Ramírez, reúne a 24 especialistas de 8 nacionalidades, destacando…

Read More

Proyectos mineros en el Perú tardan 40 años en promedio para desarrollarse

Proyectos mineros en el Perú tardan 40 años en promedio para desarrollarse

Pero, en el caso del cobre, podría tomar más de medio siglo, según investigación del IPE. El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó el estudio “De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú”, el cual -indicó- evidencia los plazos reales de la puesta en marcha de proyectos mineros relevantes en un contexto de mayor complejidad regulatoria y expansión de la minería ilegal. En general, según ese estudio, elaborado por…

Read More

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional. Arequipa, 08 de agosto de 2025. – La minería cumple un papel clave en el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo social del país. Así lo señaló Henry Polanco Cornejo, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de…

Read More

Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año

Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año

Ricardo Fernández, especialista en perforación y voladura, resaltó que el uso de la tecnología de gemelos digitales permite reducir pérdidas, optimizar la fragmentación y disminuir la huella de carbono en operaciones. Lima, 08 de agosto de 2025. La implementación de gemelos digitales e inteligencia artificial en los procesos de perforación y voladura no solo mejora la eficiencia operativa en minería, sino que también permite alcanzar importantes ahorros económicos y contribuye activamente a la reducción de…

Read More

IIMP reúne expertos para analizar el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial en perforación minera

IIMP reúne expertos para analizar el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial en perforación minera

La conferencia se realizará este jueves 7 de agosto a las 7:00 p.m. en el auditorio del IIMP y será transmitida en vivo por redes sociales. Lima, 07 de agosto de 2025. En una nueva edición del tradicional Jueves Minero, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) presentará una conferencia dedicada a la “Implementación de gemelo digital y aplicación de IA para perforación y voladura”, una temática que busca explorar el uso de…

Read More
1 2 3 27