Proyectos mineros en el Perú tardan 40 años en promedio para desarrollarse

Proyectos mineros en el Perú tardan 40 años en promedio para desarrollarse

Pero, en el caso del cobre, podría tomar más de medio siglo, según investigación del IPE. El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó el estudio “De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú”, el cual -indicó- evidencia los plazos reales de la puesta en marcha de proyectos mineros relevantes en un contexto de acquistare il viagra in linea nel regno unito mayor complejidad regulatoria y expansión de la minería ilegal. En general, según ese estudio, elaborado por…

Read More

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

En los últimos cuatro años, la casa de estudios ha recibido más de S/ 350 millones, de los cuales S/ 175 millones se destinaron a proyectos vinculados al medio ambiente, turismo, comunicaciones y fortalecimiento institucional. Arequipa, 08 de agosto de 2025. – La minería cumple un papel clave en el fortalecimiento de la educación científica y el desarrollo social del país. Así lo señaló Henry Polanco Cornejo, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de…

Read More

Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de viagra 5mg sale ahorro al año

Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año

Ricardo Fernández, especialista en perforación y voladura, resaltó que el uso de la tecnología de gemelos digitales permite reducir pérdidas, optimizar la fragmentación y disminuir la huella de carbono en operaciones. Lima, 08 de agosto de 2025. La implementación de gemelos digitales e inteligencia artificial en los procesos de perforación y voladura no solo mejora la eficiencia operativa en minería, sino que también permite alcanzar importantes ahorros económicos y contribuye activamente a la reducción de…

Read More

IIMP reúne expertos para analizar el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial en perforación minera

IIMP reúne expertos para analizar el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial en perforación minera

La conferencia se realizará este jueves 7 de agosto a las 7:00 p.m. en el auditorio del IIMP y será transmitida en vivo por redes sociales. Lima, 07 de agosto de 2025. En una nueva edición del tradicional Jueves Minero, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) presentará una conferencia dedicada a la “Implementación de gemelo digital y aplicación de IA para perforación y voladura”, una temática que busca explorar el uso de…

Read More

Jorge Montero: “Solo el 4% de mineros excluidos apeló su salida del Reinfo”

Jorge Montero: “Solo el 4% de mineros excluidos apeló su salida del Reinfo”

El ministro de Energía y Minas afirmó que el bajo nivel de cenforce entrega 24 horas apelaciones refleja que el proceso de formalización minera se está ejecutando de manera correcta y con criterios claros. Lima, 07 de agosto de 2025. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que únicamente el 4% de los mineros que culminaron su proceso en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) presentó recursos de reconsideración ante el Ministerio o el Consejo de…

Read More

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería.

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería.

Especialistas proponen fortalecer la gestión local para traducir el impacto económico de la minería en desarrollo tangible para la población. Un análisis presentado por Macroconsult, en el marco del evento Rumbo a PERUMIN: “Aporte de la minería al desarrollo de Arequipa”, reveló que en 2024 solo 14 de las 109 municipalidades de la región ejecutaron más del 75% de los recursos transferidos por canon, regalías y derechos de vigencia, provenientes de la actividad minera. La…

Read More

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Antonio Samaniego, miembro del comité del evento, afirma que la Cordillera de los Andes alberga una gran parte de los depósitos minerales. Ante esa realidad la industria enfrenta una serie de desafíos para lograr una minería sostenible. Lima, 04 de agosto de 2025. Minas en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los temas eje de debate en Slope Stability 2026, señaló Antonio Samaniego, miembro del comité del Congreso Internacional, uno de los eventos…

Read More

Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane

Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane

El evento reunió a profesionales peruanos y australianos del sector minero con el fin de fortalecer los vínculos académicos, técnicos y empresariales entre ambos países. Brisbane, Australia 16 de julio de 2025. La Seccional Australia del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizó el primer Mining Networking Night en la ciudad de Brisbane, una jornada que reunió a profesionales peruanos y australianos del sector minero con el objetivo de fortalecer los vínculos académicos,…

Read More

Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”

Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”

El vicepresidente del IIMP aclaró que esto no se trata de una disputa entre grandes empresas y pequeños mineros, destacando la necesidad de generar consensos para lograr una norma adecuada. Lima, 24 de julio de 2025. El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, saludó la conformación de la mesa de diálogo para abordar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, destacando que se trata de una…

Read More

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

Los 37 becados de esta iniciativa llevarán mentorías personalizadas con líderes del sector y participarán de la convención minera en Arequipa. Lima, 16 de julio de 2025. “Uno de los principales pilares que debemos impulsar es la educación”, señala Valeria Aguinaga, economista de profesión y una de los 37 jóvenes  seleccionados para la primera edición del programa Beca PERUMIN. Desde Piura, trabaja como coordinadora del plan estratégico en una región donde la minería metálica aún…

Read More
1 2 3 26