Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028

Minera Poderosa prevé producir 981 mil onzas de oro para el 2028

Pío Carrasco, gerente de Operaciones de la compañía, afirmó que para este año se espera una inversión de US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura. Lima, 05 de junio de 2025. El gerente de Operaciones en Compañía Minera Poderosa, Pío Carrasco, afirmó que la meta de la empresa es producir 981,601 onzas de oro para el 2028, a fin de darle continuidad a sus operaciones. Durante su participación como ponente en el Encuentro Minero denominado…

Read More

Anglo American fortalece su estrategia de exploración en Quellaveco

Anglo American fortalece su estrategia de exploración en Quellaveco

Erick Torres, el superintendente de Geología de la empresa, señaló que las recientes perforaciones arrojaron resultados favorables, con leyes de cobre superiores al 1%. Lima, 04 de junio de 2025. Durante su exposición en el congreso proEXPLO 2025, Erick Torres, superintendente de Geología de la empresa Anglo American, informó que la compañía continúa con su programa estratégico de perforación en la unidad minera Quellaveco, ubicada en la región Moquegua, con la meta de completar 50,000…

Read More

Aprende sobre estrategias claves para optimizar operaciones mineras a tajo abierto

Aprende sobre estrategias claves para optimizar operaciones mineras a tajo abierto

El curso del IIMP se dictará en junio en modalidad virtual y estará a cargo del destacado ingeniero Henry Brañes Gallardo, especialista con más de tres décadas de experiencia en planeamiento minero. Lima, 03 de junio de 2025. Con el propósito de fortalecer las competencias técnicas de jóvenes profesionales y estudiantes vinculados al sector minero, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú organiza el curso virtual Planeamiento Estratégico de Minado aplicado a Minería Superficial…

Read More

De Vinatea insta al Congreso a priorizar el aspecto técnico en la Ley MAPE para evitar intereses ilegales

De Vinatea insta al Congreso a priorizar el aspecto técnico en la Ley MAPE para evitar intereses ilegales

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que la iniciativa legislativa debería promover la minería a pequeña escala y diferenciarla de la ilegalidad. Lima, 03 de junio de 2025. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) continúa aportando a la mesa técnica de trabajo del Congreso de la República, donde se viene trabajando en la elaboración de la Ley MAPE. Así lo reafirmó Gustavo De Vinatea, gerente general…

Read More

Tinka Resources busca avanzar el estudio de prefactibilidad en su proyecto Ayawilca para iniciar producción en 4 a 5 años

Tinka Resources busca avanzar el estudio de prefactibilidad en su proyecto Ayawilca para iniciar producción en 4 a 5 años

La empresa junior canadiense explora en su proyecto de zinc-estaño-plata ubicado en Pasco para ampliar los recursos indicados en el yacimiento. Lima, 02 de junio de 2025. Tinka Resources busca avanzar el estudio de prefactibilidad y, con ello, empezar la producción de su proyecto polimetálico Ayawilca de zinc-estaño-plata en un plazo de 4 a 5 años, sostuvo Graham Carman, director ejecutivo de Tinka Resources, durante su participación en proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto…

Read More

Darío Zegarra saluda la depuración del Reinfo y destaca medidas clave para una formalización minera efectiva

Darío Zegarra saluda la depuración del Reinfo y destaca medidas clave para una formalización minera efectiva

Más de 61 mil mineros con Reinfo suspendido deben regularizar su situación para demostrar un compromiso real con la formalización, señaló el presidente del IIMP. Lima, 02 de junio de 2025. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, saludó la reciente decisión del Gobierno de iniciar la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al considerarla una medida relevante para avanzar en un proceso de formalización minera eficiente…

Read More

Proponen renombrar corredores mineros para impulsar el desarrollo regional sostenible

Proponen renombrar corredores mineros para impulsar el desarrollo regional sostenible

Joao Guimaraes, líder de Programas Multisectoriales & G2G de Arup London, considera que el sector público y privado necesitan coincidir en sus prioridades para impulsar el desarrollo regional y local. Lima, 30 de mayo de 2025. Los corredores mineros en el país necesitan una visión transversal y articulada para poder afrontar los desafíos medioambientales y sociales de las regiones, señaló Joao Guimaraes, líder de Programas Multisectoriales & G2G de Arup London durante su exposición en…

Read More

Si no exploramos ahora, en 50 años no habrá energías renovables, advirtió especialista en proEXPLO

Si no exploramos ahora, en 50 años no habrá energías renovables, advirtió especialista en proEXPLO

Siri Genik, canadiense experta en sostenibilidad y recursos naturales, analizó los principales desafíos para las empresas mineras juniors en la fase de exploración. Lima, 29 de mayo de 2025. En un contexto de retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de minería, la sostenibilidad no puede esperar al desarrollo o producción de una mina porque “Si no exploramos ahora, en los próximos 30 o 50 años, olvídense de las energías renovables”. Así lo sentenció…

Read More

Jueves Minero abordará el tema: Naturaleza, minería, comunidades y territorio: diseño integral

Jueves Minero abordará el tema: Naturaleza, minería, comunidades y territorio: diseño integral

La exposición estará a cargo de Liz Crump, Senior planner natural infrastructure expert en Arup London y Joao Guimaraes, Delivery lead for major programmes/G2G en Arup London. El evento será este 29 de mayo a las 7:00 p.m. Lima, 28 de mayo de 2025. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció que el tema de la exposición del Jueves Minero de este 29 de mayo será “Naturaleza, minería, comunidades y territorio: diseño…

Read More

Aplicación de la “Debida Diligencia” garantiza que obras y megaproyectos se realicen en plazos establecidos

Aplicación de la “Debida Diligencia” garantiza que obras y megaproyectos se realicen en plazos establecidos

Achilles Latinoamérica, busca evitar la filtración de dinero producto de actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal o el terrorismo.  Los megaproyectos y obras de infraestructura que ejecutan las entidades estatales pueden realizarse en los plazos establecidos, sin adendas y con la garantía que sean realizados por empresas contratistas solventes y de buena reputación. Para lograr ese objetivo es necesario aplicar un estricto control de transparencia e integridad, procedimiento conocido como la “debida diligencia”,…

Read More
1 5 6 7 8 9 27