Paralización por conflictos sociales podría generar mayor afectación económica que los posibles aranceles.

Paralización por conflictos sociales podría generar mayor afectación económica que los posibles aranceles.

Felipe Valencia-Dongo, socio principal del Grupo Estrategia, exhortó a trabajar con miras a fortalecer la competitividad frente al panorama de incertidumbre global. La conflictividad social que mantiene en tensión y paraliza proyectos mineros por mucho tiempo, podrían generar pérdidas económicas mayores a los que podría ocasionar la aplicación de aranceles de Estados Unidos al cobre peruano. Así lo remarcó Felipe Valencia- Dongo, socio principal de Grupo Estrategia, durante su participación como panelista en el Jueves…

Read More

Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de toneladas

Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de toneladas

Valorización del proyecto Cotabambas se cuatriplica tras actualización. El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotabambas en Apurímac se multiplica por cuatro en la nueva evaluación económica preliminar (PEA) que actualiza la compañía minera. El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac. “El NPV…

Read More

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

Entre los proyectos nuevos de la empresa se encuentran Suyana y Lara, en el departamento de Ica. Se trata de iniciativas de pórfidos de cobre y molibdeno. Minsur proyecta invertir US$ 42 millones de presupuesto para exploraciones greenfields durante el 2026, sostuvo Miroslav Kalinaj, gerente Corporativo de Exploraciones de la compañía. “Para el 2025 el presupuesto de exploraciones greenfields de Minsur es de US$ 42 millones, y para el 2026 se estima similar inversión”, comentó…

Read More

proEXPLO 2025: Perú tiene un potencial en oro orogénico, pero la falta de infraestructura dificulta su exploración

proEXPLO 2025: Perú tiene un potencial en oro orogénico, pero la falta de infraestructura dificulta su exploración

Según el reconocido geólogo Richard Goldfarb, ese tipo de yacimientos se ubican en la Cordillera Oriental de los Andes del Perú, que contiene rocas metamórficas de alrededor de 300 millones de años. Perú tiene un potencial alto en yacimientos de oro orogénico, pero enfrenta el desafío de la falta de infraestructura para su exploración, sostuvo Richard Goldfarb, CEO de Goldfarb Global Gold en el marco de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros…

Read More

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

José Luis Bustamante, director del Ministerio de Economía y Finanzas, proyectó un crecimiento del 4% del PBI este 2025. En tanto, Darío Zegarra, presidente del IIMP, planteó un enfoque territorial para impulsar otros sectores económicos. Lima, 09 de mayo de 2025. En el marco del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el director general de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),…

Read More

Afirman que la formalización contribuye a reducir los conflictos sociales en proyectos

Afirman que la formalización contribuye a reducir los conflictos sociales en proyectos

Juan Lozano señala que la gestión social debería replantearse en base a estrategias diferenciadas, considerando a líderes mineros en vías de formalización. Lima, 09 de mayo de 2025. El consultor minero, Juan Lozano, señaló que la formalización contribuye a reducir los conflictos sociales en los proyectos mineros. Así lo indicó durante su ponencia técnica en proEXPLO 2025 denominada “Gestión social de comunidades mineras informales: pautas para la gran y mediana minería”. En su intervención afirmó…

Read More

proEXPLO 2025: “Perú es maravilloso para las mineras junior”, afirma CEO de Chakana Copper

proEXPLO 2025: “Perú es maravilloso para las mineras junior”, afirma CEO de Chakana Copper

Líderes de empresas juniors concluyeron que pese a los retos regulatorios, el Perú mantiene un potencial geológico incomparable y un talento técnico que ha llevado al país a exportar perforistas al mundo. Lima, 07 de mayo de 2025. Durante la mesa redonda dedicada a empresas juniors en el marco de proEXPLO 2025, líderes de destacadas compañías mineras compartieron una mirada integral sobre la trayectoria, desafíos y proyecciones de las empresas juniors en el Perú. David…

Read More

Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración minera en proEXPLO 2025

Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración minera en proEXPLO 2025

Rodrigo Darquea de la empresa BHP destaca que la exploración minera debe comenzar con la construcción de conexión humana, respeto cultural y una visión de valor compartido. La exploración minera sostenible no solo requiere de avances técnicos, sino de una conexión genuina con los territorios. Así lo reafirmó Rodrigo Darquea, director de Exploraciones en BHP, durante la conferencia “Exploración sostenible basada en relaciones sólidas”, la cual se desarrolló en el segundo día de proEXPLO 2025,…

Read More

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Durante proEXPLO 2025, se presentó una plataforma que combina Python, ArcGIS y machine learning para optimizar los trabajos exploratorios en minería. Lima, 06 de mayo de 2025. La inteligencia artificial está transformando la forma en que se identifican zonas de alto potencial mineral, optimizando recursos y reduciendo riesgos en la exploración minera. Claro ejemplo de ello es un caso emblemático en la región Cajamarca que fue presentado por Santiago Mayor, CEO de Geomatic World, durante…

Read More

Buenaventura aplica algoritmos de machine learning en depósitos El Brocal y Uchucchacua

Buenaventura aplica algoritmos de machine learning en depósitos El Brocal y Uchucchacua

La empresa busca replicar los beneficios obtenidos en San Gabriel mediante el software YupAI y el machine learning, que les permitió reducir costos y tiempo de ensayos, diseñar y redefinir el depósito de oro. Lima, 06 de mayo de 2025. La aplicación de algoritmos de machine learning para la predicción de variables en mina San Gabriel generó un ahorro de hasta US$ 350 mil, sostuvo José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos Minerales en…

Read More
1 7 8 9 10 11 27