Se establece el cierre del proceso de formalización minera integral, con prórroga, al 31 de diciembre de 2025

Se establece el cierre del proceso de formalización minera integral, con prórroga, al 31 de diciembre de 2025

La medida, establecida mediante el DS N.º 012-2025-EM, permite culminar el proceso vigente de manera ordenada, bajo la rectoría del MINEM. El Gobierno oficializó el cierre definitivo del proceso de formalización minera integral para las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM. Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el…

Read More

Instalan Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Instalan Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Para facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas. El Grupo de Trabajo Multisectorial para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA) fue instalado el último jueves, con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas. El acto fue presidido por el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),…

Read More

Ministro Jorge Montero participó en XVI Mesa de Diálogo por la cuenca del río Coralaque

Ministro Jorge Montero participó en XVI Mesa de Diálogo por la cuenca del río Coralaque

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, participó en la XVI Mesa de Diálogo por la cuenca del río Coralaque, donde reafirmó el compromiso del MINEM con soluciones sostenibles y un diálogo transparente con la ciudadanía. Durante su intervención, el titular del sector anunció que el Ministerio de Energía y Minas asumirá directamente las acciones de mitigación de los daños ambientales ocasionados por la contaminación registrada en la cuenca del río Coralaque. Precisó…

Read More

Luz que transforma vidas: Se lleva energía eléctrica a más de 63 mil peruanos en lo que va del 2025

Luz que transforma vidas: Se lleva energía eléctrica a más de 63 mil peruanos en lo que va del 2025

Se concluyeron 7 proyectos de electrificación rural en Lambayeque, San Martín, Lima, Cajamarca, Puno, Junín y Cusco, con una inversión superior a S/ 195 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), culminó la ejecución física de siete proyectos de electrificación rural en lo que va del 2025, con una inversión que supera los S/ 195 millones, permitiendo que más de 63,000 ciudadanos en siete…

Read More

Capacitan en temas de minería y responsabilidad social a miembros de la Comunidad Campesina de Quelcaya en Puno

Capacitan en temas de minería y responsabilidad social a miembros de la Comunidad Campesina de Quelcaya en Puno

Durante el taller de Réplica Minera se brindó información sobre los beneficios que genera la inversión para el desarrollo local y nacional. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) llevó a cabo el taller de Réplica Minera en la comunidad campesina de Quelcaya, ubicada en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, región Puno, donde compartió conocimiento sobre los beneficios de las actividades mineras…

Read More

Dos centrales de generación con recursos energéticos renovables iniciaron operaciones

Dos centrales de generación con recursos energéticos renovables iniciaron operaciones

Central Hidroeléctrica San Gabán III y Central Solar San Martín iniciaron la fase de operación comercial, representan una capacidad instalada conjunta de 461.7 MW. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya (Puno) inició sus operaciones el 30 de mayo, con una capacidad instalada de 209.3 megavatios (MW) para generar energía eléctrica empleando las aguas del río San…

Read More

Cobre se mantiene como el principal impulsor de las exportaciones mineras en el primer trimestre del 2025

Cobre se mantiene como el principal impulsor de las exportaciones mineras en el primer trimestre del 2025

Durante el mismo periodo, el oro creció un 52.4%, el zinc un 33.8% y la plata un 31.2%. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las exportaciones minero-metálicas del Perú registraron importantes incrementos en su valor de exportación durante el primer trimestre del 2025, impulsadas por el cobre, el oro, el zinc y la plata, según el Boletín Estadístico Minero del MINEM. De acuerdo con el documento, el cobre se mantuvo como el…

Read More

IPE: minería ilegal de cobre podría escalar peligrosamente en el corredor minero del sur

IPE: minería ilegal de cobre podría escalar peligrosamente en el corredor minero del sur

Stephani Maita, economista del Instituto Peruano de Economía, alertó que esta actividad ilícita podría generar violencia y crimen organizado. IPE propone fortalecer la función fiscalizadora del Estado. Lima, 24 de junio de 2025. La minería ilegal de cobre, una problemática aún poco visibilizada frente a lo que ocurre con el oro, sin embargo, viene creciendo de manera acelerada y silenciosa, especialmente en el corredor minero del sur del país que abarca las regiones de Arequipa,…

Read More

MINEM informó a estudiantes de Pasco sobre los beneficios de la minería en favor del desarrollo del país

MINEM informó a estudiantes de Pasco sobre los beneficios de la minería en favor del desarrollo del país

MINEM desarrolló taller con participación de más de 100 universitarios en la Capital minera del Perú El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolló el XXXIII Taller de Integración Minera y Desarrollado Sostenible con la participación de más de 100 estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), ubicada en la “Capital Minera del Perú”, Cerro de Pasco, en la región Pasco. “El propósito del taller es mejorar y fortalecer los conocimientos…

Read More

MINEM anuncia ampliación del plazo del proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2025

MINEM anuncia ampliación del plazo del proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2025

Medida excepcional busca culminar de forma ordenada el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció la ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por única vez hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de brindar un cierre adecuado y ordenado al proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. “Hemos tomado…

Read More
1 9 10 11 12 13 68