Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal

Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal

El Gobierno publicó la norma que modifica el Decreto Legislativo 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en territorio nacional, para que las Fuerzas Armadas puedan colaborar en la lucha contra la minería ilegal. La medida fue oficializada mediante Ley Nº 32307, publicada en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. De esta forma se modifican los artículos…

Read More

Fuerzas del orden destruyen bienes de minería ilegal en Pataz por más de 52 millones de soles

Fuerzas del orden destruyen bienes de minería ilegal en Pataz por más de 52 millones de soles

La PNP realizó segunda mega intervención en menos de una semana en la provincia liberteña. Las acciones contra la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, no se detienen. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial en el centro poblado de Zarumilla, en el que se incautaron y destruyeron bienes empleados en esta actividad ilícita y valorizados en 52 447 800 soles. Este operativo…

Read More

TC “deja la puerta abierta” para seguir ampliando el Reinfo

TC “deja la puerta abierta” para seguir ampliando el Reinfo

Para el abogado del CAL de Loreto, el Tribunal Constitucional no resolvió el fondo de la controversia con su decisión. Peligro latente. El defensor legal del Colegio de Abogados de Loreto, Samuel Abad, lamentó el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró improcedente la demanda interpuesta por la entidad que representa para evitar una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Según Abad, esta decisión representa una amenaza para los derechos del…

Read More

En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2700 millones

En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2700 millones

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el combate contra la minería ilegal, liderado por el Ejecutivo, se concentra en la cadena de valor de esta actividad ilícita, lo que permitió infringir, en el 2024 y el primer trimestre del 2025, pérdidas por más de 2700 millones de soles a los delincuentes que se dedican a esta actividad ilícita. “Solo en el 2024 se llevaron a cabo 745 operativos que lograron destruir…

Read More

Especialistas concuerdan que la criminalidad es el principal factor que enfrenta la minería y la sociedad en general

Especialistas concuerdan que la criminalidad es el principal factor que enfrenta la minería y la sociedad en general

El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también al sector minero. La criminalidad en el sector minero puede tener diversas influencias negativas, tanto en las empresas como en las comunidades circundantes y en la economía peruana. Esa fue una de las principales conclusiones del conversatorio “Minería en el Perú: lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por la Escuela de Posgrado GĚRENS,. La cita reunió a distinguidas personalidades del sector como Augusto Baertl, CEO…

Read More

Operativos contra minería ilegal destruyen bienes por más de S/ 123 millones

Operativos contra minería ilegal destruyen bienes por más de S/ 123 millones

El gobierno peruano continúa su lucha contra la minería ilegal, llevando a cabo 45 operativos en 14 regiones del país entre el 16 y el 28 de febrero. Estos operativos, realizados por la Policía Nacional del Perú (PNP), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, lograron la destrucción de bienes valorados en S/ 123,5 millones, los cuales eran utilizados en actividades ilícitas que dañan el medio ambiente…

Read More

Julia Torreblanca: “La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

Julia Torreblanca: “La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advierte que ningún inversionista minero va a instalarse en el Perú si percibe que sus concesiones y operaciones pueden ser invadidas por mineros ilegales. Además, hace un repaso sobre su impacto y las proyecciones para el sector. Perú no fue el único país que atrajo las miradas de los inversionistas globales en el PDAC, el congreso minero más grande del mundo que se…

Read More

Minería ilegal: solo en enero se destruyeron más de S/.119 millones en materiales y bienes

Minería ilegal: solo en enero se destruyeron más de S/.119 millones en materiales y bienes

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89 operativos de interdicción contra la minería ilegal en 18 regiones del país, lo que permitió destruir bienes, materiales e insumos destinados a esta actividad ilegal valorizados en 119 322 081 soles. Las operaciones, que se desplegaron en la costa, sierra y selva, tuvieron mayor incidencia en la región Madre de Dios, en donde la PNP, la Marina…

Read More

IPE: Nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada

IPE: Nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, consideró que las instituciones involucradas deberían pedir más presupuesto a medida que avancen en las acciones que tengan vinculadas a ese fin. La nueva estrategia contra minería ilegal debe ser articulada, cumplir tiempos y estar vinculada al presupuesto público, aseveró el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo. El vocero del IPE saludó el anuncio de la PCM para que la Sucamec…

Read More

Videnza: Ante aumento de criminalidad, empresas invierten S/15 mil millones en seguridad privada al año

Videnza: Ante aumento de criminalidad, empresas invierten S/15 mil millones en seguridad privada al año

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, afirma que se tratan de recursos que las compañías invierten para resguardar la seguridad de sus plantas y trabajadores, a causa de la expansión de economías ilegales. Lima, 27 de enero de 2025. El director de Videnza Instituto y exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, advirtió que la falta de seguridad jurídica y ciudadana es un problema que viene afectado la economía de nuestro país. Por ejemplo, refirió…

Read More
1 2 3 5