Estrategia multisectorial busca reducir la minería ilegal en un 10% anual

Estrategia multisectorial busca reducir la minería ilegal en un 10% anual

Rodolfo García, alto comisionado para combate de la minería ilegal de la PCM, adelantó que el Gobierno tiene como objetivo disminuir esta actividad ilícita de manera paulatina. Lima, 09 de octubre de 2024. Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), adelantó que el Gobierno busca reducir esta actividad ilícita de manera paulatina a través de una estrategia multisectorial. El plan será presentado…

Read More

Mientras empresarios buscan inversiones en el extranjero, la minería ilegal sigue atacando en Perú

Mientras empresarios buscan inversiones en el extranjero, la minería ilegal sigue atacando en Perú

Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP, condenó el nuevo atentado contra Minera Poderosa. Pide al Gobierno que se investigue y sancione a los responsables. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, condenó enérgicamente, desde MINExpo en Las Vegas, el nuevo ataque de mineros ilegales contra Minera Poderosa en Pataz, La Libertad, el cual dejó un muerto y un herido. En los últimos tres años, los continuos…

Read More

Gustavo De Vinatea sobre formalización: Nueva normativa no debe permitir operar sin antes contar con todas las autorizaciones

Gustavo De Vinatea sobre formalización: Nueva normativa no debe permitir operar sin antes contar con todas las autorizaciones

El gerente general del IIMP señaló que el nuevo reglamento de formalización minera no debe acabar siendo una herramienta para la minería ilegal. Lima, 19 de setiembre de 2024. En el marco de Expomina 2024, el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, ofreció una entrevista para el programa “Economía para todos” de RPP Noticias, en la que analizó los desafíos que enfrenta el sector minero en relación…

Read More

EXPOMINA 2024: expertos piden que una sola entidad del estado sea responsable de la lucha contra la minería ilegal

EXPOMINA 2024: expertos piden que una sola entidad del estado sea responsable de la lucha contra la minería ilegal

“Conversatorio de minería ilegal” formó parte de la primera jornada de Expomina Perú 2024, el evento minero más grande de nuestra capital Asimismo, especialistas coincidieron en que hace falta decisión política para combatir frontalmente a la minería ilegal y sus consecuencias sociales y económicas  Como parte de las actividades del primer día de Expomina Perú 2024, se llevó a cabo en la Sala Plata del Centro de Exposiciones Jockey el “Conversatorio de minería ilegal” con…

Read More

Intensifican operativos contra minería ilegal

Intensifican operativos contra minería ilegal

En una semana incautan y destruyen bienes por más de S/ 5.3 millones. La lucha contra la minería ilegal no cesa en el país. En la última semana de agosto, la Policía Nacional del Perú, con apoyo de las Fuerzas Armadas y en articulación con el Ministerio Público, llevó a cabo dos interdicciones en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, y otras dos en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas. En…

Read More

Luis Castilla advierte que minería ilegal podría dejar el oro para migrar al cobre

Luis Castilla advierte que minería ilegal podría dejar el oro para migrar al cobre

El director de Videnza Instituto y exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, advirtió que la minería ilegal podría dejar el oro, para luego migrar al cobre. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros. “Lo que pasa es que el oro, uno ya no lo saca de los ríos, sino que ahora se puede sacar de los socavones y la tecnología no es muy distinta. Involucra insumos químicos similares, explosivos y…

Read More

SNMPE: urge que el Congreso y poder ejecutivo se sumen a la lucha contra la criminalidad

SNMPE: urge que el Congreso y poder ejecutivo se sumen a la lucha contra la criminalidad

Su rechazo a la decisión del Congreso de la República de derogar la disposición el DL 1607 que contemplaba medidas para frenar el avance del crimen organizado asociado a la minería ilegal en el país, expresaron hoy los principales gremios empresariales: Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), Asociación de Gremios Productores Agrarios (AGAP), Asociación de Exportadores (ADEX), el Instituto de Ingenieros…

Read More

Golpe contra la minería ilegal

Como parte del plan de operaciones Mercurio 2020, las fuerzas combinadas de la FF. AA. y la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, se destruyó un campamento clandestino y 16 dragas empleadas para depredar el medioambiente y propiciar delitos conexos. Cada draga extrae y procesa el oro con el mercurio, contaminando las fuentes de agua. El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y el ministro del Interior, César Gentille Vargas, volaron en helicóptero…

Read More

El Ejecutivo ha invertido S/ 300 millones en combatir la minería ilegal

El Ejecutivo ha invertido S/ 300 millones en combatir la minería ilegal

La ministra del Ambiente mencionó que hasta la fecha se ha invertido en infraestructura y pequeños proyectos productivos más de 300 millones de soles en Madre de Dios, más de 150 millones a cargo del gobierno regional y los gobiernos locales y cerca de 150 millones a cargo del Ejecutivo. “La mejor manera de enfrentar una economía ilegal es promoviendo el desarrollo de las economías legales”, manifestó. Como resultado, informó que se ha controlado el…

Read More

Activistas peruanos denuncian en Bruselas la minería ilegal en Latinoamérica

Activistas peruanos denuncian en Bruselas la minería ilegal en Latinoamérica

La plataforma Europa-Perú organizó un debate en el Parlamento Europeo para denunciar el impacto de la minería ilegal en América Latina y pedir el respeto de los derechos humanos en las zonas afectadas. Los ponentes criticaron las políticas económicas de la “mayoría” de los países latinoamericanos, que “priorizan” la explotación de los recursos naturales “sin ningún tipo de control ni fiscalización” y generan, como consecuencia, “conflictos sociales, ambientales y territoriales entre los Estados y las…

Read More
1 2 3 4 5