proEXPLO 2025: “Perú es maravilloso para las mineras junior”, afirma CEO de Chakana Copper

proEXPLO 2025: “Perú es maravilloso para las mineras junior”, afirma CEO de Chakana Copper

Líderes de empresas juniors concluyeron que pese a los retos regulatorios, el Perú mantiene un potencial geológico incomparable y un talento técnico que ha llevado al país a exportar perforistas al mundo. Lima, 07 de mayo de 2025. Durante la mesa redonda dedicada a empresas juniors en el marco de http://www.downverso.it/vendita-stendra/ proEXPLO 2025, líderes de destacadas compañías mineras compartieron una mirada integral sobre la trayectoria, desafíos y proyecciones de las empresas juniors en el Perú. David…

Read More

Desarrollar un proyecto minero conlleva entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

Desarrollar un proyecto minero conlleva entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar los períodos de concesión minera para mantener la competitividad del Perú como país minero. Lima, 07 de mayo de 2025. Desarrollar un proyecto minero puede requerir entre 200 y 400 permisos y autorizaciones, además de un involucramiento con aproximadamente 30 autoridades. Así lo señaló el especialista Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados,…

Read More

Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración minera en proEXPLO 2025

Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración minera en proEXPLO 2025

Rodrigo Darquea de la empresa BHP destaca que la exploración minera debe comenzar con la construcción de conexión humana, respeto cultural y una visión de valor compartido. La exploración minera sostenible no solo requiere de avances técnicos, sino de you could look here una conexión genuina con los territorios. Así lo reafirmó Rodrigo Darquea, director de Exploraciones en BHP, durante la conferencia “Exploración sostenible basada en relaciones sólidas”, la cual se desarrolló en el segundo día de proEXPLO 2025,…

Read More

Buenaventura aplica algoritmos de machine learning en depósitos El Brocal y Uchucchacua

Buenaventura aplica algoritmos de machine learning en depósitos El Brocal y Uchucchacua

La empresa busca replicar los beneficios obtenidos en San Gabriel mediante el software YupAI y el machine learning, que les permitió reducir costos y tiempo de ensayos, diseñar y redefinir el depósito de oro. Lima, 06 de mayo de 2025. La aplicación de algoritmos de machine learning para la predicción de variables en mina San Gabriel generó un ahorro de hasta US$ 350 mil, sostuvo José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos Minerales en…

Read More

Proyecto Nazareth se perfila como una promesa para la extensión de vida útil de la mina San Rafael en Puno

Proyecto Nazareth se perfila como una promesa para la extensión de vida útil de la mina San Rafael en Puno

El proyecto de estaño se encuentra en etapa de pre-factibilidad. Minsur cuenta con siete proyectos en exploración. Lima, 05 de mayo de 2025. Minsur espera ampliar sus operaciones, a través de la exploración del Proyecto Nazareth, ubicado a tan solo seis kilómetros al noreste de la mina San Rafael, en la región Puno. Este proyecto, actualmente en la fase de pre-factibilidad, se perfila como un paso crucial para extender la vida útil de la mina…

Read More

Salares Norte: Gold Fields espera alcanzar una producción de hasta 375,000 onzas de oro en 2025

Salares Norte: Gold Fields espera alcanzar una producción de hasta 375,000 onzas de oro en 2025

El proyecto considera una operación a rajo abierto con una vida útil estimada de 9 años. La producción se inició en 2024 con 45,000 onzas de oro, y se espera que aumente significativamente con la puesta en marcha completa de la planta. Lima, 05 de mayo de 2025. La minera Gold Fields anunció que para este año espera alcanzar una producción de hasta 375,000 onzas de oro para el proyecto Salares Norte. Así lo indicó…

Read More

Mina Quellaveco aportó el 1% del PBI nacional en 2024 y busca afianzarse como una ‘mina digital’

Mina Quellaveco aportó el 1% del PBI nacional en 2024 y busca afianzarse como una ‘mina digital’

Isidro Oyola, gerente general de la minera, indicó que el nivel de embarque superó los 1.2 millones de toneladas de concentrados en un solo año. más de 1.2 millones de toneladas de concentrado de cobre en un solo año. Lima, 05 de mayo de 2025. La mina Quellaveco, operada por Anglo American, se ha convertido en uno de los principales referentes de minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo señaló Isidro Oyola,…

Read More

Antofagasta Minerals espera aumentar producción a 900 mil toneladas de cobre al año

Antofagasta Minerals espera aumentar producción a 900 mil toneladas de cobre al año

La compañía minera presente en Canadá, Chile, EE.UU. y Perú planea empezar a operar su segunda planta concentradora en dos años más en el proyecto la Nueva Centinela. Lima, 05 de mayo de 2025. En el 2027 comenzará a operar la segunda concentradora en el proyecto Nueva Centinela ubicada en la región de Antofagasta, en Chile, señaló Sergio Giglio, gerente de exploraciones Sudamérica de Antofagasta Minerals, durante su participación en proEXPLO 2025, organizado por el…

Read More

Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor

Dynacor recibe la aprobación de la TSX para renovar su oferta de emisor

Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación para renovar su programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB, por sus siglas en inglés). Mediante el cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 3 850 649 acciones ordinarias, o aproximadamente el 10% del capital flotante (38 506 492 acciones ordinarias de un total…

Read More

Departamentos que lideran la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025

Departamentos que lideran la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025

o Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversiones mineras a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones, de acuerdo con la nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 presentada recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Cajamarca lidera la inversión minera en el país con US$ 16,714 millones y…

Read More
1 2 3 4 5 58